Maran Suites & Towers

Recomendaciones para proteger la salud durante la ola de calor

La Municipalidad de Paraná emitió una serie de recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas previstas por el Servicio Meteorológico Nacional. En estos días de calor intenso, es fundamental tomar precauciones para evitar complicaciones en la salud. Algunas de las sugerencias incluyen mantener una correcta hidratación, utilizar ropa clara, evitar el esfuerzo físico y protegerse del sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Cuando se presentan temperaturas elevadas junto con altos niveles de humedad, el riesgo de sufrir trastornos en la salud aumenta. El cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura interna, lo que puede ocasionar golpes de calor, una forma grave de lesión por calor que ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40°C.

Recomendaciones generales:

  • Hidratación constante: Beber agua frecuentemente, incluso si no se tiene sed. Es importante consumir agua segura y evitar bebidas con cafeína o azúcar excesiva, así como aquellas que estén muy frías o calientes.
  • Alimentación adecuada: Incorporar frutas y verduras a la dieta y evitar las comidas copiosas que puedan generar más calor en el cuerpo.
  • Evitar el esfuerzo físico: No realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.

Recomendaciones para el cuidado de los niños:

  • Ofrecerles líquidos de manera continua, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que pidan. En el caso de los lactantes, es recomendable amamantarlos con mayor frecuencia.
  • Asegurarse de que lleven ropa liviana, holgada, de algodón y de colores claros.
  • Bañarlos y mojarlos frecuentemente para mantener su temperatura corporal baja.
  • Evitar que los niños se expongan al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas. Es fundamental que lleven gorro y protector solar.
  • Mantener a los niños en lugares ventilados o con aire acondicionado.

Signos de alerta:

Prestar atención a síntomas como:

  • Sed intensa, boca seca, temperatura mayor a 39°C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos, desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

En bebés, es importante verificar que la piel no esté irritada por el sudor en áreas como el cuello, el pecho, las axilas, los pliegues del codo y la zona del pañal.

Recomendaciones para alimentos y agua:

  • Mantener en la heladera aquellos alimentos que puedan deteriorarse debido al calor. Verificar que la heladera funcione correctamente y que la temperatura sea adecuada.
  • Desechar cualquier alimento que haya perdido la cadena de frío. Revisar su olor, color y textura, y si estos son anormales, descartarlos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X