Rechazo global a la propuesta de Trump de tomar la Franja de Gaza y reasentar a los palestinos
|La propuesta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su país tome el control de la Franja de Gaza y traslade de manera permanente a sus residentes palestinos generó un inmediato rechazo a nivel mundial, tanto entre aliados como adversarios de Washington.
La polémica propuesta de Trump
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump esbozó un plan para que Estados Unidos asuma el control del enclave palestino y lo convierta en “la Riviera de Oriente Medio”.
“Estados Unidos tomará la Franja de Gaza y haremos un trabajo con ella”, afirmó el expresidente. “Nos encargaremos de desmantelar explosivos, nivelar el sitio y crear un desarrollo económico que genere empleo”, añadió.
Las declaraciones se dieron en el marco de un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas, durante el cual el grupo armado ha estado liberando rehenes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos por parte de Israel.
Rechazo de Palestina y países árabes
El grupo Hamas, que controla Gaza, calificó la propuesta como “racista” y un intento de “liquidar” la causa palestina. Su portavoz, Abdul Latif al Qanou, aseguró que el pueblo palestino “seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el costo”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, rechazó la propuesta y advirtió que no permitirá “la violación de los derechos del pueblo palestino”.
En el ámbito diplomático, Egipto, Jordania y Arabia Saudita también expresaron su rechazo a cualquier iniciativa que implique desplazar a los más de dos millones de habitantes de Gaza.
Arabia Saudita reafirmó su postura a favor de un Estado palestino independiente y condenó cualquier política que busque anexar territorios palestinos o desplazar a su población.
Críticas desde Estados Unidos y Europa
En Estados Unidos, legisladores demócratas repudiaron la idea de Trump. El senador Chris Coons la calificó de “ofensiva, peligrosa y absurda”, mientras que la congresista de origen palestino Rashida Tlaib acusó a Trump de promover una “limpieza étnica”.
En Europa, la reacción fue similar. Italia, España y Francia rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de la población de Gaza, advirtiendo que una medida así violaría el derecho internacional y agravaría la inestabilidad en la región.
El ministro español José Manuel Albares enfatizó que “Gaza es la tierra de los palestinos y parte del futuro Estado palestino”. Francia, en la misma línea, advirtió que la propuesta de Trump sería “un obstáculo para la solución de los dos Estados”.
Australia y Nueva Zelanda mantienen su postura
Desde Australia, el primer ministro Anthony Albanese reiteró el respaldo de su país a la solución de dos Estados y evitó comentar en detalle la idea de Trump. Nueva Zelanda, por su parte, también reafirmó su apoyo a una solución pacífica y establecida en el derecho internacional.
Conclusión
Las declaraciones de Trump han generado un fuerte rechazo internacional, reforzando la postura de la mayoría de los países a favor de una solución negociada y basada en la coexistencia de Israel y un Estado palestino independiente.