“Que hable el fútbol”: respuesta ingeniosa de la AFA a la provocación de Raphinha

La Asociación del Fútbol Argentino, a través de las cuentas de la selección argentina ofreció una respuesta a la provocación de Raphinha y Romario en la previa al Clásico con Brasil. Fue a través de un ingenioso video que en su inicio advierte a los usuarios: “No actives el sonido”.
La clasificación de Argentina al Mundial quedó asegurada incluso antes de saltar a la cancha, gracias al empate sin goles entre Bolivia y Uruguay. Aun así, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ofreció una actuación contundente frente a Brasil, imponiéndose por 4-1 en el estadio Monumental en la jornada 14 de las Eliminatorias sudamericanas.
“Vamos a darle una paliza, sin duda. Le daremos una paliza en el campo y fuera del campo si hace falta”, había dicho Raphinha en una nota con Romario en la previa al duelo de este martes. Cuando el legendario exfutbolista Romario le preguntó si planeaba marcar un gol ante el equipo de Lionel Scaloni, el atacante no dudó: “Voy a hacerlo”. Pero eso no fue todo. En un intercambio igualmente polémico, el Chapulín, que definió a los argentinos como “unos cabrones”, agregó: “En Argentina hay que pegarles, duele”, a lo que el atacante del Barcelona respondió: “Que se jodan”.
Todo este juego mediático quedó resuelto en el campo. Argentina replicó con la pelota y, una vez que marcó la diferencia, le hizo notar su error a su rival, tal como quedó probado en los diálogos dentro del campo. “Nosotros estamos acostumbrados a hablar siempre dentro del campo. Nos pasó durante el Mundial, en las Eliminatorias, y nos volvió a pasar hoy”, devolvió Leandro Paredes. “Nosotros con humildad, con nuestro trabajo, hicimos un partidazo y les dimos un baile”, sumó Julián Álvarez.
— Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025
La AFA aportó lo suyo en las redes… “Este es el primer video de AFA en silencio”, es el siguiente aviso escrito, sobre una placa negra. Luego, en el corto surgen imágenes del partido; del paseo de Argentina y también de la aspereza del desarrollo, incluida la respuesta gestual de Otamendi a Raphinha cuando lo insta a “hablar menos”.
“Que hable el fútbol”, propone la entidad, con los golazos de fondo que le dieron forma a la mayor goleada de Argentina a Brasil desde el Sudamericano de 1959. Vale recordar que, con la victoria, la Albiceleste estiró la diferencia en el historial entre ambos. En 106 partidos contando amistosos y oficiales, Argentina ganó 41 contra 39 de su adversario (además, empataron 26 veces). La fiesta luego se tradujo en los memes en las redes. Y hasta en este creativo video, una daga más para la Verdeamarelha.