Programa Extramuro: La Municipalidad de Concordia visitó el Barrio Lavardén acercando su política sanitaria a los vecinos

En el barrio Lavardén se desarrolló una nueva jornada del programa de Atención Primaria, impulsado por la gestión del intendente Enrique Cresto. En esta oportunidad se llevó a cabo en Concejal Veiga entre Mega y Los Viñedos, sede del Merendero “Primero Los Niños”.
A través del Programa Extramuro la Municipalidad focaliza en distintas zonas de la ciudad, la atención para aquellos vecinos que se encuentran alejados de los Centros Asistenciales. Una de las que llevan adelante tiene que ver con completar el calendario de vacunas de los menores, el control de talla y peso, el estado de nutrición, obstetricia, odontología y acercar todos los programas de salud ligados a la prevención de patologías.
Al respecto Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la Salud, señaló que “desde la Dirección de Atención Primaria y de las diferentes áreas de la Secretaría de Salud nos hacemos presentes para poner la Salud al alcance de todos los vecinos y vecinas. En este sentido hacemos un relevamiento previo de las necesidades que se presentan en cada barrio y ya otorgando turnos programados durante el abordaje. Logrando fortalecer las políticas públicas en materia de atención sanitaria”.
Por su parte, María Gabriela Soto, presidenta de la Comisión Vecinal destacó que “es la primera vez que se hace un Extramuro en el Barrio Lavardén. Cambiamos el presidente de barrio y estamos trabajando en gestiones que garanticen los derechos de los vecinos. Estamos muy agradecidos con el intendente Enrique Cresto, con quien dialogamos también para tener muy pronto el Abordaje Territorial que se organiza desde su gestión”
Luego, Soto detalló que el operativo contó con la presencia de los servicios de odontología, pediatría, obstetricia, que es muy importante porque tiene que ver con el control de las mujeres embarazadas. “Afortunadamente nos mandaron todo al barrio para que la gente se pueda acercar y consultar” resaltó.
Por último, indicó que hubo mucha concurrencia de vecinos, sobrepasando el número de turnos que se podían otorgar “así que estaremos trabajando para que se realice nuevamente ya que es fundamental que esta iniciativa, esta política continúe, porque tiene que ver con un acceso igualitario a la salud de manera libre y gratuita, y que permite acercar el municipio a los vecinos y vecinas”.