Maran Suites & Towers

Productores de yerba mate radicaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por “incumplimiento de deberes de funcionario público”

El sector yerbatero no pasa por uno de sus mejores momentos. El primer mes de 2025 se procesaron 16,65 millones de kilogramos de hoja verde. Esto representa una retracción de 21,2% con respecto a enero de 2024, resalta un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa).

Además, el precio que recibe el productor por la hoja verde cayó 58,2%, mientras que el precio en góndola bajó 29,1% entre diciembre de 2023 y febrero de 2025. Esto sugiere que el mayor ajuste en la cadena de valor lo sufrió el productor.

La desregulación que lleva adelante el gobierno nacional en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) impuso nuevas reglas de juego y desestabilizó al sector.

En reiteradas oportunidades los productores yerbateros realizaron cortes de ruta para reclamar un precio justo del kilo de hoja de yerba mate. Esta semana, frente a la cooperativa San Pedro, los yerbateros cortaron la ruta 14 para exigir mejores condiciones en la comercialización. Estaba prevista una reunión de la mesa yerbatera provincial para intentar destrabar el conflicto pero finalmente fue suspendido el encuentro.

Los productores reclaman que los molinos paguen un valor que permita hacer frente a los costos de producción, en un contexto de desregulación del mercado yerbatero.

Ahora, yerbateros que forman parte de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y agricultores independientes radicaron una denuncia penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por “incumplimiento de deberes de funcionario público”, publicó el portal Agencia Hoy.

La acusación surge a raíz de la no designación de un titular para el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre otros puntos. La presentación se radicó en el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. Alejandro Gallandat Luzuriaga.

Datos

Si se analiza la relación entre lo que recibe el productor y el precio de góndola, el primero sólo logra captar 13,3% del precio de venta en góndola en febrero 2025, es decir, 11,0 p.p. menos que el promedio 2020-2023. Es el peor momento, desde 2019 del ratio entre lo que recibe el productor y el precio de góndola por kilo.

En términos reales, el precio que recibe el productor por la hoja verde cayó 58,2%, mientras que el precio en góndola bajó 29,1% entre diciembre de 2023 y febrero de 2025. Esto sugiere que el mayor ajuste en la cadena de valor lo sufrió el productor.

El destino de la producción no fue el mercado interno: el consumo de yerba, tal como se observa en otros mercados y producto de la sensible caída del poder adquisitivo, cayó 9,3% interanualmente en 2024 (258,8 vs 285,4 millones de kilogramos). Es el nivel de consumo más bajo de los últimos ocho años.

Las importaciones de yerba mate agravaron la situación de los productores. De acuerdo a los datos publicados por Indec, las importaciones de yerba mate canchada y yerba mate excluida simplemente canchada (molida, lista para empaquetar), proveniente de Paraguay y Brasil, en 2024 alcanzaron 11,9 millones de kilogramos, 80,1% más que en 2023.

El perjuicio para los productores durante 2024 es evidente: la materia prima ingresaba a un costo promedio de 1,2 dólares por kilo que, al valor oficial más el impuesto País, alcanzaba aproximadamente $1.300. En cambio, la yerba canchada, que en abril de 2024 se compraba en secaderos a $1.406, se está reponiendo a precios más bajos.

Los yerbateros advierten que existe un “desbalance de la cadena productiva yerbatera ”. En ese sentido, se precisó que se evidencia que el DNU 70, la inacción del PEN y la apertura indiscriminada de importaciones desbalancean la cadena productiva yerbatera, cuya morfología expresa atomización en la producción y concentración en la industria.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X