Primer Espacio Amigo de la Lactancia en una Unidad Penal de Entre Ríos
|Se trata del primer espacio de estas características instalado en un establecimiento penal de la provincia. De esta manera, tanto las trabajadoras como las internas disponen de un lugar cómodo y amable para amamantar o extraerse leche.
El Estado entrerriano suma posibilidades para la continuidad de la lactancia luego de la licencia por maternidad. En este marco, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto a su par de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño, habilitó en la Unidad Penal Nº 6 Concepción Arenal de Paraná un Espacio Amigo de la Lactancia (EAL).
Este espacio es privado, higiénico y cómodo, diseñado para que las trabajadoras e internas que amamantan puedan extraerse leche durante la jornada laboral. Además, propicia la posibilidad de trasladar al lactante al espacio laboral para darle el pecho en forma directa.
La instalación del primer EAL en un establecimiento penal fue posible gracias al trabajo articulado entre los ministerios de Salud, Seguridad y Justicia y Desarrollo Humano, con el apoyo de la Dirección Materno Infanto Juvenil. Estos espacios cuentan con asesoramiento sobre técnicas de extracción y conservación de leche, y su certificación es gestionada ante el Ministerio de Salud de la Nación.
Testimonios
Ivana, una trabajadora de la institución, expresó: “Tenemos licencias cortas y nos parece súper importante tener un espacio donde sostener la lactancia materna hasta cuando cada mamá lo considere”.
Melina, otra de las trabajadoras, destacó: “Estar 12 horas fuera de casa, sin contacto con el bebé ni un espacio privado, hace imposible sostener la lactancia. Ahora, con una heladera exclusiva y un espacio adecuado, nos da tranquilidad”.
Declaraciones oficiales
El ministro Grieve afirmó: “La lactancia es un derecho universal. Entre Ríos es punta de lanza, con más de 20 espacios de lactancia, y marca el camino al instalar uno en un instituto penal, promoviendo la humanización y el respeto de derechos”.
La ministra Berisso agregó: “La lactancia materna debe ser promovida como una prioridad estatal, especialmente durante los primeros seis meses de vida. Estos espacios brindan tranquilidad para un momento íntimo entre mamá y bebé”.
El secretario Acevedo Miño destacó el trabajo conjunto de los ministerios: “Este proyecto demuestra que con creatividad y sin grandes costos, el Estado puede generar beneficios significativos para quienes prestan servicios en la Unidad Penal N° 6“.