Maran Suites & Towers

Presentaron el Seguro de Salud de Entre Ríos

En el Salón de los Gobernadores, se presentó esta mañana el Seguro de Salud para la provincia, que cuenta con el respaldo de un sistema informático que es probado en el hospital San Roque, de Paraná, y que será ensayado en el resto de Entre Ríos en el segundo semestre, informó el ministro de Salud, Ángel Giano.

“Fundamentalmente tiene que ver con un proceso de sistematización de todos los datos de los entrerrianos que tienen obra social de todo tipo”, dijo el funcionario.

SEGURO DE SALUD GIANO

“Convocamos a todos los actores del sector de la salud y les explicamos en qué consistirá el seguro cuando esté funcionando, el estado en que se encuentra hoy este desarrollo, que fundamentalmente tiene que ver con un proceso de sistematización de todos los datos de los entrerrianos que tienen obra social de todo tipo”, detalló Giano.

El sistema se comenzará a aplicar a través de una prueba piloto en el Hospital San Roque, de Paraná: “Comenzaremos la búsqueda de los entrerrianos que no tienen obra social para poder empadronarlos, para finalmente poder aprender de las dificultades. Esta primera etapa terminó con un pequeño software”, destacó.

“Por medio del programa se ingresa a la página de la Secretaría de Salud y con el DNI se puede detectar si alguien tiene obra social. Si no la tienen, se les brindará un carnet para empezar a registrarlos en el padrón de los no cubiertos”, continuó.

Según dijo Giano a APF, hasta hoy la informatización en los nosocomios “era una falencia”. Con el sistema “se ayudará a los hospitales a equiparse, a mejorar sus áreas de arancelamiento y a acreditar fehacientemente las prestaciones que realizan y facturar a las obras sociales lo que corresponde”.

SEGURO DE SALUD GIANO DOS

En el segundo cuatrimestre, luego del ensayo piloto en el San Roque, se probará en el resto de los hospitales de la provincia: “Como seguro de salud, como sistema en que los entrerrianos que no tienen cobertura van a ser atendidos en los hospitales y estos cobrarán por esa atención, comenzará a funcionar a principios de 2011”, finalizó Giano.

Participaron de la reunión representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas, legisladores de las Comisiones de Salud, el PAMI de las costas del Uruguay y de Paraná, y funcionarios de la Secretaría de Salud.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X