Maran Suites & Towers

Presentaron el ENARD, con la presencia de Cristina Fernández

En el lanzamiento participaron dos Selecciones Nacionales de básquet: la femenina U18 y la masculina U17. También estuvo el presidente de la Confederación Argentina, Dr. Germán Luis Vaccaro. El ENARD gestionará apoyos económicos para el deporte de alto rendimiento.

“Estamos cumpliendo un sueño que fue construido con esfuerzo. Es un orgullo estar apoyando a los deportistas y entrenadores que representan al país y vamos a seguir haciéndolo desde el Estado con todos nuestros recursos, porque cuando los vemos competir es como si a cada uno de los 40 millones de argentinos les colgaran una medalla, una distinción. Tener deportistas exitosos refleja la buena política de un país”, aseguró en el Salón Dorado de Parque Norte la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, durante el lanzamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

Junto al Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, y al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein -vicepresidente y presidente del ENARD respectivamente-, la Presidenta agregó: “La política de Estado desde la Secretaría de Deporte de la Nación, con mayores recursos y con inversiones para poner a punto el CENARD, es parte de todo lo que creemos que debe ser un país, al que tenemos que representar de la mejor manera en todas las disciplinas. Como ocurrió con los festejos por el Bicentenario, siempre que estemos juntos los argentinos vamos a poder lograr cosas maravillosas porque tenemos el talento para hacerlo”.

Acompañado por los Subsecretarios Marcelo Chames y Ubaldo Matildo Fillol y por el Secretario general del COA, Mario Moccia, el Secretario Morresi afirmó: “Este es un momento muy feliz para el deporte argentino, con la unión entre un COA renovado y comprometido con el tiempo que vive el país y un Estado presente, que viene aumentando desde hace seis años el presupuesto y creando leyes como la del ENARD para beneficio del deporte argentino. Y además nos ponen muy orgullosos las palabras de la Presidenta, una vez más demostrando que el deporte es una política de Estado para este gobierno”.

La judoca Paula Pareto (medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2008) le agradeció a la Presidenta en nombre de todos los deportistas y Juan Curuchet (oro en ciclismo en Beijing hace dos años) aseguró: “Esto va a permitir a los deportistas seguir adelante con el sueño de ser embajadores del país en el exterior y contar con los recursos para que si no logramos conseguir una victoria sea por mérito deportivo del rival y no por falencias económicas nuestras”.

Werthein, por su parte, consideró: “La creación de este Ente viene a complementar todo lo que la Secretaría de Deporte de la Nación tiene contemplado en su presupuesto del alto rendimiento. Sabemos que en estos años la Presidenta ha incrementado el presupuesto todo lo que se pudo, ahora vamos a trabajar juntos para que siga creciendo el deporte argentino. El deporte quiere ser parte del crecimiento del país, sabemos que contamos con el apoyo del gobierno, y eso es muy importante porque solos vamos más rápido, pero juntos vamos más lejos”.

“Esta es una noche muy especial porque anunciamos alrededor de 900 apoyos económicos para deportistas, entrenadores y promesas, medallistas de los Juegos Odesur y representantes paralímpicos destacados en Beijing 2008. Además, entregamos un apoyo económico especial para Las Leonas, que se están preparando para el Mundial de hockey sobre césped de Rosario, que comenzará en agosto”, continuó Werthein.

“Comienza una nueva Era en el deporte de alto rendimiento en Argentina”, anunciaba un video antes de contar en boca de Morresi y Werthein paso a paso la creación del ENARD para informar a los deportistas que estaban presentes: el velista Javier Conte, los atletas Braian Toledo, Germán Chiaraviglio, Alejandra García y Sebastián Baldassarri, el nadador Damián Blaum, las selecciones de waterpolo y básquetbol, la jugadora de hockey Noel Barrionuevo, la ex remera María Julia Garisoain, la ex patinadora Nora Vega, el ex ciclista Gabriel Curuchet, entre muchos otros.

El titular del COA remarcó: “Esta es sólo la primera resolución del ENARD. Estamos trabajando para que todos los deportistas puedan tener acceso a servicios de medicina prepaga, porque lo necesitan y se lo merecen. Además, el mes que viene vamos a trabajar con autoridades provinciales para ponernos a disposición para colaborar en el desarrollo del deporte en todo el país”.

El ENARD tiene como objetivo “gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación de las políticas de alto rendimiento y paralímpicas dentro del ámbito del deporte de representación nacional”. A su vez, otorgará becas para atletas con el fin de posibilitar la mayor exclusividad posible de dedicación durante su vida deportiva útil, se pagarán honorarios de entrenadores y técnicos especialistas en alto rendimiento y también la adquisición de los elementos necesarios para el procedimiento de control antidoping.

Fuente: Secretaría de Deporte de la Nación (www.deporte.gob.ar)

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X