Presentan un proyecto de repudio a los dichos de Javier Milei sobre las Islas Malvinas

La entrevista del presidente Javier Milei a la BBC sigue trayendo polémicas. Luego de que el mandatario asegurara que el canciller británico David Cameron “tiene todo el derecho” de visitar las Islas Malvinas porque “ese territorio hoy está en manos del Reino Unido”, una senadora de Tierra del Fuego presentó un proyecto en repudio a sus declaraciones.
“Para el admirador de Margaret Thatcher, el canciller británico David Cameron ‘tiene TODO EL DERECHO’ de visitar nuestras islas MALVINAS porque ‘ese territorio hoy está en manos del Reino Unido. Presenté hoy un proyecto de repudio a esta nueva provocación”, expresó Cristina López, senadora nacional de Unidad Ciudadana.
https://twitter.com/crislopeztdf/status/1787512052375793840?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1787512052375793840%7Ctwgr%5E12599a3da9e611611ca6797ab089dc472daf4555%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.minutouno.com%2Fpolitica%2Fjavier-milei%2Fpresentan-un-proyecto-repudio-los-dichos-las-islas-malvinas-n5993846
Las declaraciones de Milei se refieren a la vista que Cameron hizo a las islas el pasado 19 de febrero.
“La visita de David Cameron a las Islas Malvinas constituye una grave violación de la soberanía territorial de nuestro país y de nuestra provincia”, sostuvo López en su escrito agregando que la presencia del canciller “ignora por completo el legítimo reclamo argentinos sobre este territorio, minando los esfuerzos diplomáticos para resolver la disputa de manera pacífica”.
Para la senadora, “la visita de David Cameron representa una provocación directa hacia el pueblo argentino y sus derechos soberanos. Su presencia en las Islas Malvinas demuestra la falta de respeto y desconsideración del Gobierno del Reino Unido ante los incesantes reclamos y disposiciones internacionales que instan al Reino Unido a negociar con la Argentina sobre las Islas Malvinas”.
Y agrega que “las declaraciones del Presidente de la Nación, catalogando al acto como no provocativo y planteando que el Reino Unido tiene derecho sobre las Islas Malvinas, van en contra de la Disposición Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional que expresa que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional”.