Presentan el cuadernillo “los medios y el Mundial de fútbol”
El gobernador Sergio Urribarri presidirá este jueves junto a la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, la presentación del cuadernillo Los medios y el mundial de fútbol, Sudáfrica 2010. La ceremonia se desarrollará a las 9.30 en el salón del Consejo General de Educación.
La obra está destinada a docentes y alumnos de las escuelas primarias y secundarias para que conviertan en un hecho pedagógico el Mundial de Fútbol.
La presentación estará a cargo de la Coordinación General de Tecnología de la Comunicación y la Información del Consejo General de Educación y participará el presidente del Club Patronato de Paraná de la Juventud Católica, José Luis Gómez y jugadores de la primera división de la entidad, quienes ganaron el Torneo Argentino A y ascendieron al Nacional B. También asistirán alumnos de las escuelas de Paraná.
Este recurso fue elaborado por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación se entregará acompañado por una guía de actividades realizada por la Coordinación General de Tecnología de la Comunicación y también estará disponible en el portal www.aprender.entrerios.edu.ar.
El libro, de 45 páginas, que incluye una guía para las diferentes materias con enfoques para que los estudiantes trabajen en clase, se está distribuyendo en todo el país.
Las actividades se centran en la exploración mediática y en especial sobre la manera en que se habla del acontecimiento deportivo. Sugiere todo el tiempo indagar sobre las costumbres, representaciones e identidades de los pueblos que intervienen en este campeonato.
El trabajo está orientado hacia el rescate de los valores populares y la historia de los pueblos. El libro comienza con una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que dice: “Un vacío asombroso: la historia oficial ignora al fútbol. Los textos de historia contemporánea no lo mencionan, ni de paso, en países donde el fútbol ha sido y sigue siendo un signo primordial de identidad colectiva. Juego luego soy: el estilo de juego es un modo de ser, que revela el perfil propio de cada comunidad y afirme a su derecho a la diferencia”.