Maran Suites & Towers

Preocupación por nuevos casos de sarampión en el país: Entre Ríos refuerza la prevención

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, lo que mantiene en alerta a todas las jurisdicciones del país. No existe un tratamiento específico para la enfermedad, pero puede prevenirse con la vacunación.

Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos explicaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, ya que se transmite por el aire y el virus puede permanecer en superficies hasta dos horas siendo activo y contagioso.

A pesar de su peligrosidad, el sarampión es prevenible mediante vacunas seguras y eficaces, incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, y que están disponibles de manera gratuita en todos los vacunatorios de Entre Ríos.

La enfermedad puede presentarse en todas las edades, aunque es más grave en niños menores de 5 años, personas desnutridas e inmunocomprometidas, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones.

Recomendaciones para la población

Verificar el esquema de vacunación

  • Niños de 12 meses a 4 años: deben contar con una dosis de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años y adultos: deben acreditar al menos dos dosis de doble o triple viral o una serología IgG positiva.
  • Personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes.

Consultar ante síntomas

  • Fiebre mayor a 38°C y erupción en la piel (exantema), con o sin conjuntivitis, tos o secreción nasal.
  • Evitar la automedicación y acudir a un centro de salud ante sospecha.
  • Uso de barbijo y aislamiento en personas con síntomas para evitar contagios.

Situación del sarampión en Argentina

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (25 de marzo), se confirmaron ocho casos en CABA y seis en la provincia de Buenos Aires.

  • Tres casos son importados.
  • Ocho casos están relacionados con los importados.
  • Tres casos son de transmisión comunitaria, ya que no se pudo identificar un contacto directo con los casos confirmados.

Las autoridades sanitarias continúan en alerta para evitar la propagación del virus en el resto del país.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X