Maran Suites & Towers

Pese a la amenaza de Milei, Federación Agraria insiste que a fines de junio la baja de las retenciones debe ser definitiva

Sorpresa y, lógicamente, algo de malestar fue lo que causó entre los productores y dirigentes agropecuarios las declaraciones que formuló este lunes por la mañana el presidente Javier Milei, con relación a las retenciones. “Avísenle al campo que, si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en junio le vuelven las retenciones”, intimidó el mandatario. Andrea Sarnari, de Federación Agraria no ocultó su decepción.

A priori, la estrategia del Gobierno es incentivar a que se adelanten las ventas de granos de la nueva campaña, de manera que el ingreso de dólares se concentre realmente en estos meses y permita sostener la oferta de divisas.

El problema con que se encuentra es que la cosecha arrancó retrasada debido a los excesos de humedad, a lo que hay que sumar un escenario de precios internacionales poco tentador para apurar la comercialización.

Lógicamente, el beneplácito que generó el viernes la noticia del fin del cepo, ahora mutó por algo de malestar en el campo, que aguardaba otra noticia en relación a las retenciones.

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, recordó que “el productor de escala mediana o el de pequeña escala está en plena cosecha y va a liquidar el grano que necesite para poder hacer frente a todos los costos que tiene la cosecha, eso es inminente, siempre es así”.

Sin embargo, aclaró una vez más que “no es el productor agropecuario el que especula guardándose el cereal, lo va a hacer en la medida que sea necesario para vivir y para pagar los costos de la cosecha”.

Bajo este panorama, completó: “Seguiremos insistiendo y así se lo hemos hecho saber no sólo al ministro de Economía sino también al secretario de Agricultura en todas las oportunidades que hemos tenido, en la necesidad de seguir en el camino de la eliminación de la presión fiscal que al productor tanto lo afecta, pero fundamentalmente en el tema de retenciones: que la baja transitoria dispuesta hasta el 30 de junio que se convierta en definitiva”.

“Insistiremos con eso y además les hemos hecho saber también la necesidad y la urgencia de que la baja de retenciones para el trigo se convierta en definitiva al primero de junio, que es cuando va a arrancar la campaña de siembra, esto atendiendo a que el productor lo que más necesita para seguir produciendo es previsibilidad y eso le daría justamente la previsión necesaria de saber las condiciones con las que va a sembrar”, agregó.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X