Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, amenaza la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

En medio del paro total por tiempo indeterminado lanzado por la UOM en Tierra del Fuego para rechazar las medidas que tiran por tierra el régimen arancelario diferencial que tenía la provincia, desde la central sindical se pusieron en pie de guerra y advierten por el impacto que puede tener la medida. “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, alertaron.
Los cambios que propone el gobierno de Javier Milei podrían afectar cerca de 7.000 puestos de trabajo, según estimaciones de la Unión Obrera Metalúrgica Rio Grande. “Volveremos a las plantas cuando encontremos una solución porque aquí lo que está a la vista es que a fines del corriente año finalizaría la producción en las industrias metalúrgicas de la provincia”, sostuvo en declaraciones a Sur54 Oscar “el zurdo” Martínez, referente local de los metalúrgicos.
La seccional de la Unión Obrera Metalúrgica decretó el paro “como respuesta directa a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, lo que representa un duro golpe a la matriz productiva fueguina”.
“Desde el inicio de la gestión de este gobierno sabíamos que las políticas neoliberales traen como consecuencias la destrucción de la industria nacional. Producto de este nuevo acuerdo con el FMI incluso la decisión de ajustar sobre el subregimen de Tierra del Fuego nos viene a complicar la vida”, señaló el sindicalista.
Además indicó que tuvieron negociaciones con funcionarios nacionales para debatir el régimen, pero quedaron truncas tras el anuncio del martes. “Las primeras reuniones empezaron el día domingo, hubo encuentros importantes con funcionarios nacionales. Hasta la madrugada del martes donde se habían logrados cambios, pero después en el anuncio del vocero se dio por tierra a esto y la situación cambio”, reveló.
El sindicato repudió los anuncios del vocero y “las declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales”. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, dijo la UOM.
“El paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia”, agregó.