Maran Suites & Towers

Paro docente: difieren las cifras de AGMER

El acatamiento a la primera jornada del paro docente “ronda el 85 por ciento”, informó la secretaria Adjunta de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Olga Hollman, quien manifestó sus expectativas en relación a la movilización que tendrá lugar este viernes.

Aseguró que “está cortado el diálogo con el Gobierno” y advirtió: “La bronca es muy grande y a los compañeros se les termina la paciencia”. Se quejó por la suspensión de las mesas de trabajo que se venían manteniendo con el Ejecutivo.

Si bien acaró que todavía no se terminó de relevar los datos de todos los departamentos, la dirigente anticipó que “hasta el momento el promedio de adhesión al paro ronda el 85 por ciento”.

Para mañana se espera la misma adhesión e incluso que se supere este porcentaje, ya que “está firme el compromiso de los compañeros a participar de la movilización”.

“La última movilización fue realmente masiva y tenemos grandes expectativas para la de este viernes”, acotó.

“La bronca es muy grande y a los compañeros se les termina la paciencia, por lo que con estas medidas se está demostrando la disconformidad con las políticas que está llevando a cabo el Gobierno”, aseveró Hollman.

Luego criticó a la presidenta del Consejo de Educación, Graciela Bar, que “en lugar de ponerse a trabajar en lo que le corresponde, se pone a medir la adhesión al paro”.

Lo dijo en referencia al 30 por ciento de adhesión al paro que difundió la funcionaria: “Lo que dice Bar es coherente con el aumento salarial del 30 por ciento que dijo que habíamos recibido este mes”, sostuvo.

Para Hollman, “es lamentable que los dirigentes en vez de ponerse a trabajar en lo que les corresponde, se pongan a medir cuántos trabajadores adhieren al paro”, y añadió que “las mesas de diálogo con el Gobierno están interrumpidas”.

“La profesora Bar es la que tiene que garantizar el funcionamiento de la mesa de condiciones laborales. Ella es la responsable de hacer las convocatorias correspondientes y esa debería ser hoy su principal preocupación, no ver cuál es el porcentaje de adhesión al paro”.

“No ha habido convocatoria para ninguna mesa: ni la de condiciones laborales, ni la de infraestructura, la salarial y la de comedores”, enfatizó.

Por último, aseguró que “el diálogo con el Gobierno está cortado, pero no por decisión del sindicato y de los trabajadores”.