Maran Suites & Towers

Paraná vive su fiesta por la consagración de River como nuevo campeón

ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- River Plate acaba de obtener su 35° título de campeón. Recuperó la corona en la última fecha y se desahogó tras seis años de angustia. La consagración, a seis años del último título y a tres del paso por el Nacional B, se transforma en un desahogo tan grande como el Monumental de Núñez. Los simpatizantes paranaenses, a casi 500 km. de la Capital Federal, celebran frente a la Catedral Metropolitana. Fuerte custodia policial con un Operativo contradictorio.

 

River debió refundarse para volver a abrir su vitrina y agregar otra copa; la debacle le sirvió como enseñanza para entender que sólo podría validar su historia grande desde la unión y así, desde la llegada de la nueva dirigencia encabezada por Rodolfo D’Onofrio, se encaminó al 35° título local en 112 años. El del Torneo Final 2014 pasará a la historia como el del desahogo.

 

20140518_202154

River recupera el reinado en una muy buena campaña como local (ante Quilmes ganó el octavo partido seguido) y victorias importantes como visitantes, pocas, pero vitales, ante Boca (12ª fecha) y Argentinos Juniors (18ª).

 

River fue un justo campeón, al cual no le sobró mucho, pero le alcanzó con el aporte goleador de Cavenaghi, los tantos y el despliegue de Carbonero, las fugaces apariciones de Teófilo Gutiérrez, la creación de Lanzini.

 

A eso vale agregar el auxilio del arquero Leandro Chichizola en reemplazo del lesionado Barovero (atajó dos penales: Estudiantes y Racing), y el trabajo en silencio de Maidana, Alvarez Balanta, Ledesma y Rojas, entre otros.

 

River volvió a imponer su estilo, su nombre, alejado de los escándalos deportivos e institucionales de gestiones anteriores y apuntará mantener ese prestigio que supo ganar en 113 años de historia.

 

Excesivo rigor policial con el ciudadano común y profesional de la prensa

 

No cubrimos el Torneo Superior de AFA. De hecho que ni siquiera seguimos a Patronato en el Nacional B, por la indiferencia de sus dirigentes cuando requerimos las credenciales pertinentes y los permisos indispensables para ejercer el rol imperioso de fotografía.

 

20140518_202137

No cubrimos el fútbol liguista, vaya paradoja, por las escasas garantías con que los periodistas, en especial reporteros gráficos y camarógrafos deben desempeñar sus funciones a raíz de todos los hechos de público conocimiento, acaecidos en las canchas liguistas.

 

Obviamente, tampoco acompañamos las participaciones de los equipos de nuestra ciudad en Torneos Argentinos.

 

Pero sí la trayectoria de quien suscribe este reporte es ampliamente conocida en toda la capital entrerriana, como se proyecta al resto del país y varios puntos internacionales desde 1986.

 

Amén de ello, a los años de oficio le adosamos la acreditación insoslayable que todo personal de Prensa debe poseer.

 

Sin embargo, no bastó el trato respetuoso, la comprensión hacia la gestión de los uniformados, la interpretación de lo que se nos requería y la presentación de las credenciales correspondientes.

 

Son casi 5 años de Cuestión Entrerriana On Line, a lo que debe sumarse en forma insoslayable casi una década cumpliendo tareas en Casa de Gobierno, más todos los años en El Diario, en LT 14, la Corresponsalía en TyC, los casi 4 años de labores en ATC, la dirección en Solo Básquet.

 

No alcanzó todo esto. Para el jefe Departamental Mario Muller, quedó la impresión que solo es digno de cumplir funciones como fotógrafo un profesional con cámaras grandes y chaleco.

 

Al joven colega de El Diario, no lo molestó. A este humildísimo hombre con casi 3 décadas en los medios sí. Nos asombró su rigurosidad para con nosotros que, paradójicamente, salíamos de la misa en Catedral y solo paramos para retratar el festejo de los hinchas “Millonarios” en pos de subir estas líneas que, en realidad, no deberían contar una crónica de un hecho lamentable como lo es el mal trato al periodismo.

 

20140518_202125

Le explicamos ello. Le mostramos las credenciales, y sin embargo su misión pasó a ser -ya que hablamos de fútbol- como la de un stopper, mientras, el amigo colega de El Diario hacía su gestión impecable como de costumbre y feligreses que también salían de la Catedral lograban sus imágenes para archivos personales, Face, Twitter, What´sApp, etc, etc…

 

Solo queríamos unas postales y teníamos DERECHO a lograrlas. Sin una cámara profesional pero con un celular de alta gama y última tecnología. Y procuramos dichos reportes gráficos munidos de las acreditaciones pertinentes.

 

El jefe Departamental incurrió en una actitud asombrosa. Invocó que “se venía un malón hacia la Catedral” y damos fe que el festejo era eufórico pero felizmente, hasta las 20.45 sin desbordes inquietantes.

 

A lo sumo, la mayor inquietud era todo el alcohol que se vendía -SIN CONTROL- como pan caliente en los kioscos adyacentes. Pero, en esos 5 minutos que estuvimos NO VIMOS peligro de excesos que puedan perturbar el atrio o pórtico de la Catedral.

 

Sí, es REAL, INCONTRASTABLE que Muller no se equivoca en expresar que el fotógrafo de El Diario parecía un FOTÓGRAFO y este redactor-fotógrafo con varios años como reportero gráfico del Senado no lucía chaleco ni un camarón infernal. Lo entendemos, lo comprendemos, pero NO ERA NECESARIA tanta presión para que desalojemos el lugar.

 

Fuimos MAL TRATADOS y nos apena pues SIEMPRE HEMOS ESTADO, ESTAMOS Y ESTAREMOS a favor de nuestra fuerza policial. Una pena lo ocurrido. Hemos hasta atestiguado en circunstancias donde debimos exponer nuestro testimonio a favor de policías.

CREEMOS en la honradez, en la probidad, en la eficiencia de nuestras fuerzas de Seguridad y tenemos un gran aprecio hacia el Comisario Héctor Roberto Massuh, o hacia otras autoridades como Carlos Schmuck, Ángel Iturria, Alfredo Colazo, entre tantos uniformados de enorme prestigio, y en especial por otros no tan encumbrados funcionarios pero policías de honradísimos legajos que dan la vida por la seguridad de los entrerrianos a diario.

 

20140518_201913

Hoy sufrimos un trato injusto. “Le aviso que ese policía le sacó una foto con su celular…”, nos dijo una parroquiana. Sinceramente, no sabemos si fue Muller o quién. Tampoco damos veracidad ciento por ciento a dicha expresión, más allá que cuesta pensar alguien recién salido de un oficio religioso mienta con tanto descaro.

 

De haberse perpetrado ese gesto, es alarmante. Reiteramos… Solo bastaba con observar las credenciales con detenimiento, verificar identidad con DNI, y pedirnos amablemente: “tome las fotos que necesite y por favor desaloje lo más rápido posible el lugar. Gracias…”.

 

Ojalá que lleguen las disculpas. Sería un proceder que prometemos revelar. Pero terminábamos plenos la jornada por haber gozado de la Palabra de Dios, y la concluimos turbados, apesadumbrados, mortificados por sufrir tan mal momento, soportando hasta un pico de presión.

 

Vaya contradicción… Nos fuimos por la Peatonal y luego de calle Venezuela, no vimos a un policía más, mientras que el desfile de hinchas con diversa presencia en lo actitudinal e indumentaria, era incesante y el riesgo era mayor para todos los ciudadanos que transitábamos por la zona con indisimulable desasosiego.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X