Maran Suites & Towers

Paraná se postula como sede para los Juegos Suramericanos Odesur 2026

En respuesta a la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, encabezada por Mauricio Colello, se realizó un encuentro estratégico con representantes de la organización de los Juegos Suramericanos Odesur 2026, que se desarrollarán en la Provincia de Santa Fe.

La reunión tuvo como objetivo evaluar la posibilidad de designar a la ciudad de Paraná como una de las sedes, reforzando el compromiso provincial con el desarrollo deportivo y la promoción de eventos internacionales.

La Secretaría de Deportes de Santa Fe, Flavia Padin, junto al director general de los Juegos Suramericanos, Adrián Ghiglione, y la directora de sedes, Maria Noel Martino, lideraron la visita oficial a Paraná.

El grupo fue recibido por el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, acompañado por el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden; el director de Desarrollo y Rendimiento Deportivo, Sergio Alfonsini; y el vicepresidente de la Confederación Argentina de Softbol (CAS), Javier Martínez. Inspeccionaron el Estadio Panamericano de Sóftbol Nafaldo Cargnel y el Centro de Educación Física N° 5 (CPEF), evaluando las condiciones para albergar competencias de sóftbol y béisbol.

Flavia Padin destacó: “El potencial de Paraná como sede es indiscutible, especialmente considerando que el sóftbol argentino es campeón mundial. Las condiciones de infraestructura y el compromiso de las autoridades locales nos permiten soñar con un evento que dejará huella.”

Sebastián Uranga remarcó la importancia de la colaboración interprovincial:
“La posibilidad de ser parte de los Juegos Odesur 2026 representa una oportunidad única para Entre Ríos y para Paraná en particular. Trabajar en conjunto con Santa Fe nos permitirá potenciar el desarrollo del deporte regional y nacional, como nos pide nuestro gobernador.”

Por su parte, el director general de los Juegos Suramericanos, Adrián Ghiglione, subrayó:
“La elección de las sedes no solo se basa en infraestructura, sino en el compromiso de las comunidades deportivas. Entre Ríos ya ha demostrado su capacidad organizativa en eventos de talla mundial, como el sóftbol en Paraná, y eso pesa mucho en la decisión final.”

La decisión sobre las sedes definitivas se conocerá en los próximos meses, pero el recorrido dejó impresiones positivas y reafirmó el compromiso de todas las partes en elevar el deporte sudamericano.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X