Paraná refuerza su compromiso con una gestión abierta, participativa y colaborativa

La ciudad de Paraná se suma a la Semana del Gobierno Abierto, que se celebra del 19 al 23 de mayo, como parte de una iniciativa global impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto. Esta propuesta busca fortalecer la democracia a través de la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración.
En este marco, la Municipalidad de Paraná reafirma su compromiso con un modelo de gestión basado en estos principios. “Gobernar de manera abierta significa construir un vínculo más cercano con los vecinos y vecinas, garantizando el acceso a la información, generando canales de participación y articulando con distintos sectores para mejorar la calidad de vida en la ciudad”, sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Halle.
Transparencia: acceso real a la información pública
Uno de los pilares del gobierno abierto es la transparencia, entendida como la posibilidad de que toda la ciudadanía acceda a la información pública. Para ello, la Municipalidad implementó herramientas que permiten ejercer el derecho al control ciudadano:
- Plan de Gobierno y resultados de metas anuales, que permiten conocer los objetivos de gestión y su grado de cumplimiento.
- Presupuesto Ciudadano, que explica de forma clara cómo se compone y ejecuta el presupuesto municipal.
- Portal de Datos Abiertos, con acceso a datos como presupuesto, nómina de empleados, escalas salariales y más.
- Formulario de Acceso a la Información Pública, disponible para quienes deseen solicitar datos no publicados.
Innovación tecnológica: servicios más cercanos
El uso de tecnología e innovación permite mejorar la calidad de los servicios públicos y la comunicación con la comunidad. Entre las herramientas destacadas están:
- Mi Paraná, el portal ciudadano que centraliza trámites y servicios municipales.
- Muni Chat Bot, un asistente virtual disponible por WhatsApp (+54 343 518-0147) para consultas rápidas sobre servicios y gestiones.
Participación ciudadana: vecinos protagonistas
La gestión municipal promueve mecanismos de participación activa, permitiendo a los vecinos intervenir en la toma de decisiones públicas:
- Presupuesto Participativo, que permite proponer y elegir proyectos en asambleas barriales.
- Programa Elegí tu nombre, mediante el cual la comunidad elige nombres de barrios, plazas y SUM.
- Participación temprana, que involucra a la ciudadanía en el diseño de espacios verdes y otras intervenciones urbanas.
Colaboración: trabajo conjunto para el desarrollo
El enfoque colaborativo se materializa en propuestas como Marca Paraná, una política de planificación conjunta entre el Estado, el sector privado, universidades y organizaciones civiles, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la ciudad de manera articulada.
Adoptar el paradigma del gobierno abierto implica una transformación en la relación entre el Estado y la ciudadanía, basada en la confianza, el diálogo y la corresponsabilidad. Con estas acciones, la Municipalidad de Paraná avanza hacia una gestión más transparente, más participativa y más cercana.
Más información sobre estas iniciativas en: www.parana.gob.ar/gobiernoabierto