Paraná fortalece su identidad cultural con propuestas inclusivas y acceso gratuito

El municipio de Paraná impulsa el talento local con una agenda cultural diversa y de acceso gratuito, promoviendo el desarrollo de artistas, espacios y la industria cultural. A través de actividades en distintos barrios, fomenta la participación activa de la comunidad y fortalece la identidad de la ciudad.
Premios y exposiciones para artistas locales
Entre las iniciativas destacadas se encuentran los Premios Municipales de Arte, que recibieron más de 190 propuestas y otorgaron distinciones a las mejores obras. Además, 50 obras seleccionadas fueron exhibidas en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, brindando a los artistas locales un espacio de difusión y reconocimiento.
Cultura en los barrios
Las Convocatorias Culturales y los Talleres Culturales Municipales permitieron descentralizar las actividades artísticas, llevando espectáculos y formación a distintos puntos de la ciudad con acceso libre. A través de cuatro ciclos de convocatoria pública, los artistas pudieron presentar sus propuestas en diversos escenarios barriales.
En esta línea, los Festivales Descentralizados, organizados junto a comisiones vecinales y organizaciones locales, generaron un puente entre artistas y comunidad. A su vez, los Talleres Culturales Barriales, desarrollados en 20 barrios, ofrecieron formación en diversas disciplinas artísticas, creando espacios de aprendizaje en centros comunitarios, merenderos, bibliotecas populares y vecinales.
Formación artística y acceso a la cultura
El fortalecimiento de las Escuelas de Formación Artística en Danza y Circo ha sido clave para mejorar la calidad de la enseñanza en todas las edades. Además, los programas representativos como Todas las Manos y Todas las Voces continúan vigentes, promoviendo la participación ciudadana en la vida cultural.
La intendenta Rosario Romero resaltó el impacto de estas iniciativas: “Desde la Municipalidad, trabajamos para que la cultura llegue a cada rincón de la ciudad. Apostamos al talento local, al trabajo conjunto con las comisiones vecinales y las organizaciones barriales, para que nuestros vecinos no solo disfruten de propuestas culturales de calidad, sino que también sean protagonistas de ellas”.
FEICAC: Incentivo a la cultura, las artes y la ciencia
El Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (FEICAC) ha consolidado a Paraná como un polo cultural de referencia, con más de 140 proyectos presentados y 35 seleccionados en diversas categorías. Este programa permite a creadores de distintas disciplinas expandir sus horizontes y fortalecer su producción artística.
Eventos y festivales que consolidan a Paraná como un polo cultural
El municipio sigue apostando por una agenda cultural accesible, con eventos destacados como Música en el Anfiteatro, Cine Bajo las Estrellas, Arte Joven, Modo Peña, Milonga Abierta, Recorridos Históricos y los tradicionales Carnavales.
Uno de los hitos recientes fue el festival Viví 25 de Mayo, que reunió a más de 25.000 personas, siendo el preludio de la Fiesta Nacional del Mate, que convocó a más de 150.000 asistentes. Estos eventos no solo refuerzan la identidad cultural, sino que también impulsan el turismo y el comercio local.
“Este es el reflejo de nuestra forma de gestionar el municipio: trabajando en conjunto, con visión y compromiso”, concluyó la intendenta Rosario Romero.
Con estas iniciativas, Paraná sigue consolidándose como una ciudad que apuesta por la cultura como motor de desarrollo e integración social.




