Paraná: avanza la pavimentación de calle Estado de Palestina con obras integrales en el barrio Villa María

La Municipalidad de Paraná avanza con una importante obra de pavimentación de calle Estado de Palestina, en el barrio Villa María, correspondiente a la zona comunal Oeste. La intervención comprende más de 300 metros de pavimento entre las calles Cura Gil Obligado y Arroyo Antoñico, e incluye mejoras integrales para fortalecer la accesibilidad, integración y seguridad del área.
La iniciativa fue impulsada por los propios vecinos a través del Presupuesto Participativo 2022, resultando ganadora entre los proyectos presentados. El plan contempla la pavimentación de unos 310 metros, con un ancho de calzada de entre 6 y 8 metros, y se complementa con obras de infraestructura esenciales: instalación de desagües pluviales, construcción de ingresos a viviendas, adecuación del alumbrado público y conexión a la red de agua potable.
El viceintendente David Cáceres, quien recorrió la zona este jueves, destacó: “Esta obra tiene una connotación muy especial, porque nace de una elección vecinal mediante el Presupuesto Participativo, una herramienta que democratiza la ejecución de fondos públicos en Paraná”.
Cáceres subrayó que las obras son el resultado de un proceso consensuado con los vecinos y que, al enfrentarse a desafíos técnicos, se realizaron ajustes en función de las necesidades reales del territorio.
Por su parte, el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, explicó que se decidió llevar adelante una intervención más ambiciosa: “Además de la pavimentación, se incluyó una nueva red cloacal, la renovación de la red de agua, y drenes para evacuar aguas pluviales. Incorporamos también alumbrado LED, lo cual garantiza una durabilidad mínima de 30 años, que es la vida útil del hormigón utilizado”.
La obra tiene un plazo estimado de seis meses, por lo que se espera su finalización antes de fin de año.
Juliana Viola, directora del Presupuesto Participativo, remarcó la activa participación ciudadana: “Nos encontramos con vecinos comprometidos y participativos, lo cual fue clave para llevar adelante esta obra”.
Este proyecto no solo beneficiará directamente al barrio Villa María, sino que mejorará la conexión y circulación para zonas aledañas como Las Flores, Ameghino, Puente Blanco, Humito y CO.VE.FLO. Se trata de una obra largamente esperada por más de 30 años, que representa un acto de justicia social y dignificación para los trabajadores del barrio, garantizando una conectividad segura y accesible.
En la recorrida también estuvieron presentes la concejala Fernanda Facelo y la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella.



