Paraná avanza en la elaboración de un protocolo integral para asistir a personas en situación de calle

La Municipalidad de Paraná, en articulación con organismos provinciales, la Policía de Entre Ríos, la Defensoría del Pueblo y organizaciones sociales, comenzó a trabajar en la elaboración de un Protocolo de acción integral destinado a brindar asistencia y acompañamiento a personas en situación de calle.
El secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos, valoró de forma positiva la primera reunión interinstitucional realizada para abordar esta problemática. “Desde la Municipalidad impulsamos la conformación de una mesa horizontal de trabajo para pensar de manera conjunta qué herramientas y saberes son necesarios para intervenir y dar respuestas efectivas”, expresó.
Ríos destacó la participación activa de diversos actores estatales y sociales, subrayando el valor de la articulación con áreas del gobierno provincial y el compromiso institucional y ciudadano. “Esta convocatoria es un paso importante en la construcción colectiva de políticas públicas, a partir de la experiencia y el conocimiento de quienes están en contacto directo con la realidad de las personas en calle”, afirmó.
Durante el encuentro, se consensuó la necesidad de delimitar competencias y recursos disponibles mediante un protocolo que brinde una respuesta organizada y eficaz. Según Ríos, se resolvió trabajar sobre la documentación existente y volver a reunirse el próximo 8 de mayo con el objetivo de presentar una propuesta concreta. Además, advirtió sobre el aumento sostenido de personas en situación de calle, con un promedio de entre cuatro y cinco nuevos casos diarios, según datos aportados por el Jefe Departamental de la Policía, Carlos Schmunk.
La defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, también participó del encuentro y señaló la necesidad de establecer un marco común de intervención. Indicó que, si bien el municipio cuenta con un dispositivo, “muchas personas no logran acceder por diferentes motivos”, por lo que celebró este primer paso hacia un trabajo articulado entre instituciones y actores comunitarios.
Desde la Policía de Entre Ríos, Schmunk remarcó el compromiso de la fuerza con esta iniciativa y valoró la posibilidad de sumar herramientas policiales para mejorar la atención. También puso énfasis en la problemática de las adicciones, que afecta a un número importante de personas en calle.
La jornada contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Salud de Paraná, Control Urbano, Convivencia Ciudadana, Subsecretaría de Desarrollo, Dirección de Adultos Mayores, Subsecretaría de Género y Secretaría Legal y Administrativa. Por parte de la provincia, participaron el Ministerio de Salud de Entre Ríos, el servicio 107, y el Hospital Escuela de Paraná. También se sumaron organizaciones sociales y comunitarias como Suma de Voluntades, Cáritas, Red Puentes y Un Cielo Nuevo.