• Tendencias:
  • Frigerio: “Todo lo...
  • Frigerio propuso moderni...
  • Javier Milei no viajarí...
  • Federico Sturzenegger: &...

Cuestión Entrerriana

Menu
Maran Suites & Towers

Para Unión por la Patria, el DNU 846 “es un robo a cara descubierta del país”

Redacción | 25/09/2024 | Política | No hay comentarios
Legisladores de Unión por la Patria dieron una conferencia de prensa para referirse al decreto de necesidad y urgencia 846/2024 publicado el pasado 23 de septiembre por el que el Gobierno nacional quedó habilitado a realizar canjes de deuda pública sin cumplir las condiciones de la Ley de Administración Financiera y sin aval del Poder Legislativo. “Esto es un robo a cara descubierta del país”, aseveró el senador formoseño José Mayans.

Encabezaron la conferencia junto a los presidentes de bancada de las dos cámaras, el senador Mayans y el diputado Germán Martínez, los legisladores Julia Strada, Paula Penacca, Cecilia Moreau, Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez y Carolina Gaillard por la Cámara Baja; y Juliana di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y María Teresa González, por la Cámara Alta, entre otros más que acompañaron el anuncio.

En primer lugar, el santafesino Germán Martínez señaló que “estamos en el contexto del debate del Presupuesto 2025, que tuvo una presentación que le sobraron chicanas y le faltaron datos precisos”, y agregó que “estamos ante una administración económica sumamente perjudicial para los argentinos”. En ese punto criticó el discurso presidencial del déficit cero.

En tal sentido, señaló: “Es difícil explicar el déficit cero si no hablamos de la deuda”, y recordó: “Déficit cero y la deuda estuvieron presente con (Fernando) De La Rúa, (Federico) Sturzenegger y (Domingo) Cavallo en el 2001; en el 2018 con (Mauricio) Macri, (Luis) Caputo y Sturzenegger; y ahora con (Javier) Milei, Caputo y Sturzenegger”. “Los mismos personajes, las mismas recetas”, remarcó.

Así las cosas, indicó que el contenido de este DNU (846/24) “estuvieron en la Ley de Bases y lo sacaron, y lo iban a intentar en la Ley de Presupuesto”. De ese modo, cuestionó: “¿Por qué tanto apuro? Están construyendo el camino jurídico para hacer un proceso de canje de deuda formal o informal sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera, de espaldas al Congreso con un único objetivo que es que no haya mejoras y Caputo quiere construir un paraguas legal, a diferencia de Sturzenegger que se la pasó declarando en Tribunales”.

“Queremos denunciar al Gobierno”, ratificó Martínez, avalado por los integrantes de los dos bloques de Unión por la Patria. También, señaló que este DNU es “atractivo para los bonistas, pero perjudicial para el pueblo argentino”.

Tras explicar los por qué del rechazo al DNU, Martínez anticipó que van a pedir convocar a una reunión de la Comisión Bicameral de Tramite Legislativo y luego, llevarlo al recinto para rechazarlo. También cuestionó que a nueve meses de la asunción de las nuevas autoridades no se haya conformado la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación. “Vamos a exigir la inmediata conformación”, cargó.

Por último, reiteró que desde Unión por la Patria “no vamos a reconocer ningún tipo de proceso de canje de deuda, insisto formal o informal, que se haga en el marco de este DNU del Poder Ejecutivo y que pretenda llevarse por delante lo que dice la Ley de Administración Financiera en su artículo 65 y principalmente que quiera llevar adelante sin la debida participación del Congreso de la Nación”.

Luego tomó la palabra el jefe del interbloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, quien recordó lo sucedido en diciembre del 2001 y remarcó a las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner como los períodos más positivos en relación a la deuda externa.

Brevemente, de acuerdo al informe de los colegas de Parlamentario, el formoseño explicó que “la quinta columna del Presupuesto es la deuda” y exigió por la presencia de Luis Caputo al debate en comisiones de la “ley de leyes” que comienza la próxima semana. “Tiene que venir el ministro a explicar por qué creció la deuda y corresponde que vengan a explicar acá”, reiteró. En esa línea, afirmó que el contenido del DNU 846/2024 “es un robo a cara descubierta del país”.

Tags:Anabel Fernández Sagasti, canjes de deuda pública, Carolina Gaillard, Cecilia Moreau, DNU 846/2024, Germán Martínez, José Mayans, Julia Strada, Juliana Di Tullio, Legisladores de Unión por la Patria, Ley de Administración Financiera, María Teresa González, Paula Penacca, Ramiro Gutiérrez, Vanesa Siley

Add a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • X
    • Facebook
    • Instagram
  • Banner IOSPER Banner Senado de Entre Ríos BANNER VIALIDAD ENTRE RIOS Banner Cuidá la Energía
    • Frigerio: “Todo lo que genere inversión, empleo y riqueza en el sector privado es parte del norte de nuestro gobierno”
      por Redacción
    • Frigerio propuso modernización, profesionalización y control ciudadano para mejorar los Consejos de la Magistratura
      por Redacción
    • Federico Sturzenegger: “El INTA gasta $400.000 millones, tiene 6000 personas, 3000 vehículos y no se sabe muy bien qué es lo que hacen”
      por Redacción
  • ÚLTIMAS NOTICIAS | Entre Ríos

    ÚLTIMAS NOTICIAS | Paraná

    ÚLTIMAS NOTICIAS | deportes

    ÚLTIMAS NOTICIAS | política

  • BANNER CASINO ER Banner IAPSER Banner Municipalidad de Paraná
  • loader-image
    Clima
    Paraná, ER
    3:42 am, May 17, 2025
    temperature icon 21°C
    nubes dispersas
    Humidity 94 %
    Pressure 1007 mb
    Wind 9 mph
    Wind Gust Wind Gust 23 mph
    Clouds Clouds 32%
    Visibility Visibility 10 km
    Sunrise Sunrise 7:44 am
    Sunset Sunset 6:12 pm
    Weather from OpenWeatherMap
  • Banner Gobierno Transparencia IOSPER BANNER Montecatini ESCO Agua Nuestra Servicio de Emergencias en Paraná Banner Farmacia Moyano Auita Paraná Coworking Justo Restaurant Banner Florería
  • Archivo

  • Buscador

  • Categorías

    • Cultura
    • Deportes
    • Destacadas
    • Economía
    • Educación
    • Empresariales
    • Entre Ríos
    • Espectáculos
    • Información General
    • Internacionales
    • Lo más leído
    • Nacionales
    • Opinión
    • Paraná
    • Policiales
    • Política
    • Sindicales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Verano 2025
    • Virales
  • Sindicales

    Despedidos: Solo un 2% de empleados públicos reprobó el examen de idoneidad y quedará fuera del sistema

    Una empresa paralizó la producción de reconocidas marcas de postres y yogures

    Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, amenaza la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

    La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: “17 meses perdiendo derechos”

    Sin debate legislativo ni consulta a sindicatos, el Gobierno de Milei lanza un nuevo esquema financiero para reemplazar el sistema tradicional de indemnizaciones por despido

    Iosper rechazó la retención de servicios y advirtió que no se puede usar a los afiliados como rehenes

    Copyright © 2025 Cuestión Entrerriana.
    • Inicio
    • Destacadas
    • Información General
    • Deportes
      • Básquet
    • Nacionales
    • Política
    • Economía
    • Policiales
    • Educación
      • UADER
    • Sindicales
    • Cultura
    • Tecnología
    • Contacto
     

    Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

    ¡Contactate!
    X