Para Luis Caputo Vaca Muerta es “impresionante”

El ministro de Economía, Luis Caputo, recorrió los pozos del bloque Loma Campana que posee la petrolera YPF tiene en la formación no convencional Vaca Muerta y destacó las fuertes inversiones en el sector de los hidrocarburos.
Caputo recorrió el yacimiento junto al presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro de Energía provincial, Gustavo Medele. La recorrida incluyó una visita a las instalaciones que tiene la empresa de mayoría estatal en cercanías a la localidad de Añelo.
“Vaca Muerta juega un papel fundamental en el futuro del país, a partir del desarrollo del GNL tenemos una gran oportunidad de convertirnos en exportadores netos de energía y a aportar al desarrollo del país”, sostuvo Figueroa.
“Impresionante”, posteó luego Caputo en redes sociales.
https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1803505565777404176?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803505565777404176%7Ctwgr%5E43fb8e30ce28f2481e72e6223c011d45d4ac76ca%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fenergia%2Fluis-caputo-recorrio-loma-campana-y-quedo-impresionado-vaca-muerta-n6018177
El ministro también destacó en la red social la fuerte inversión de u$s700 millones que propuso Transportadora Gas del Sur (TGS) para ampliar el transporte de gas natural.
Se trata de la Iniciativa Privada de Ampliación del Sistema de Transporte de Gas Argentino (IPASTGA), que la compañía controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki ya presentó al Ministerio de Economía, y según adelantó este medio, fue bien recibida por Caputo y su equipo.
Según revelaron fuentes provinciales, Caputo también respaldó durante su visita a Neuquén el “Programa de Integración Regional” que impulsa el gobernador Figueroa ante el BID, y que si consigue los fondos solicitados, estará destinado a la construcción, reconstrucción y mantenimiento de rutas provinciales, así como un plan de fortalecimiento urbano, como obras de agua, gas y electricidad.
Uno de esos planes se llama “Edificamos Neuquén” y consta en la construcción y mejoramiento de rutas y escuelas, para lo que se solicitó a través de Economía la aprobación de un crédito por u$s200 millones al BID. Caputo prometió celeridad en los trámites para destrabarlo.
Inversiones en Vaca Muerta superarán los u$s8.600 millones en 2024
Este año Neuquén recibirá el mayor nivel de inversiones petroleras de su historia, con unos u$s8.629 millones de acuerdo a los planes presentados por las operadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación.
Según indica un informe realizado por la consultora Aleph Energy, la suma estará por un 3,8% encima de los u$s8.313 millones que se ejecutaron el año pasado y que es la mayor marca registrada hasta el momento.
Las proyecciones indican que, durante 2024, la provincia de Neuquén concentrará el 76% de las inversiones del upstream argentino, con un notable crecimiento de cinco puntos en relación al año pasado (71%). Chubut, quedará mucho más lejos en segundo lugar, con el 10% (1.088 millones).
Las inversiones a nivel nacional ascenderían u$s11.361 millones, y se ubicarían por debajo de los u$s11.760 millones del año pasado. Gran parte de esa retracción se explica por la retirada de YPF de unas 30 áreas convencionales en Neuquén, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que están en proceso de venta, para concentrar sus esfuerzos en Vaca Muerta.