Maran Suites & Towers

Pablo Moyano renunció a su cargo en la CGT en medio de tensiones internas por la postura frente al gobierno de Milei

Pablo Moyano renunció este viernes a su puesto de secretario general de la CGT, en medio de un creciente enfrentamiento con la cúpula de la central obrera, debido a las posturas dialoguistas adoptadas por esa dirigencia frente al gobierno de Javier Milei. La renuncia fue presentada mediante una nota formal de tres líneas, en la que explicó que no coincidía con las decisiones tomadas por la mesa chica de la Confederación.

Me dirijo a ustedes, que he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como co-secretario general de la Confederación General del Trabajo, al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada ‘mesa chica'”, rezaba la carta enviada al Consejo Directivo Nacional de la CGT.

En los últimos días, sectores moderados dentro de la cúpula de la CGT, como la UOCRA, UPCN, Obras Sanitarias y el barrionuevismo, rechazaron la convocatoria a un paro nacional contra el gobierno de Milei, propuesta por Moyano. Estos grupos, conocidos como los “gordos”, también recibieron el respaldo del propio Hugo Moyano, quien se alineó con la postura de evitar el paro y expresó sus diferencias con la postura de su hijo y número dos del gremio.

El martes, los sectores moderados de la cúpula cegetista resolvieron despegarse del paro propuesto por Pablo Moyano y, a su vez, dieron su apoyo a la creación de una mesa de diálogo tripartito que involucrara a empresarios y al gobierno.

“Nuestra apuesta es al diálogo bajo los tres ejes de desarrollo, producción y trabajo. Eso lo volvimos a ratificar y esperamos la convocatoria del Gobierno”, comentó uno de los dirigentes que participó de la reunión de la mesa chica, que tuvo lugar en la sede del gremio UPCN.

La salida de Pablo Moyano no es la única manifestación de las tensiones internas que se viven en la CGT.

Previamente, el número dos de Smata, Mario Manrique, vinculado al sector kirchnerista y del ala más dura, había presentado su renuncia al consejo directivo de la CGT a mediados de octubre, debido a sus diferencias con la postura dialoguista de la mayoría.

Unos días después, se produjo una nueva fractura, esta vez en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), con la salida de su presidente Sergio Sassia, dirigente de la Unión Ferroviaria, quien también se alineó con la postura moderada de la CGT, dejando atrás sus diferencias con Pablo Moyano y el sector más duro de esa central.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X