Maran Suites & Towers

Oficializaron el organigrama de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

El Gobierno oficializó este jueves la nueva estructura organizativa de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), el organismo que reemplazó a la disuelta Administración General de Puertos (AGP) y que actualmente gestiona el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay.

A través de la Resolución 4/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Iñaki Miguel Arreseygor, titular de la ANPyN, se estableció la estructura del organismo. En la cúspide estará el director ejecutivo, secundado por un subdirector ejecutivo y una Unidad de Auditoría Interna. Además, contará con dos gerencias principales:

-Gerencia de Coordinación Técnica, que abarcará las áreas de Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables, Políticas Navieras, y Operaciones y Servicios Portuarios.

-Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa, que tendrá bajo su órbita Control de Gestión, Administración y Finanzas, Comercial, Asuntos Jurídicos, Capital Humano y Tecnologías, Sistemas e Innovación.

La ANPyN fue creada en enero de este año como un ente autárquico con personería jurídica propia, capaz de actuar tanto en el ámbito del derecho público como privado. Según el artículo 3° del Decreto 3/2025, será la única Autoridad Portuaria Nacional y la responsable de aplicar las leyes y regulaciones en su área de competencia.

Además, la normativa establece que la ANPyN asumirá las funciones que antes desempeñaban la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal. Mientras se define un nuevo proceso de adjudicación, el organismo también se encargará de la concesión de la Vía Navegable Troncal, una ruta clave cuyo mantenimiento y operación se financia mediante el cobro de peajes.

La licitación recientemente cancelada, que se había lanzado en noviembre de 2024 bajo la órbita del Ministerio de Economía, contemplaba un contrato con ingresos estimados en u$s20.000 millones durante los próximos 30 años, con posibilidad de prórroga por un período similar.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X