Nuevas detenciones por el escrache frente a la casa de José Luis Espert

Por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, otros tres militantes políticos fueron detenidos este miércoles en el marco de la causa que investiga el escrache -con pasacalle y bosta de caballo- que un grupo realizó en la puerta de la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert. Ya son siete las personas detenidas. El kirchnerismo denuncia “persecución política”.
Las detenciones se realizaron en el marco de una serie de allanamientos realizados en Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz por el Departamento Federal de Investigaciones, dependiente de la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa federal de San Isidro (DUOF).
Las personas detenidas están vinculadas al kirchnerismo. Este miércoles se había aprehendido a Eva Mieri, presidenta del bloque de Concejales Unión por la Patria (UO) de Quilmes. La intendenta de esa localidad, Mayra Mendoza, calificó todo el accionar de la jueza Arroyo Salgado de “ilegal y antidemocrático” y denunció una “persecución a la militancia política”.
Junto a Alexia Abaigar, quien permanece detenida hace una semana en la cárcel de Ezeiza, se detuvo a Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, acusadas de haber colgado un cartel que decía “Acá vive la m*rd* de Espert” en la puerta de la casa del diputado libertario y haber arrojado bosta de caballo en la vereda.
Tras conocerse las nuevas detenciones, diferentes organizaciones de derechos humanos y sindicales, legisladores, dirigentes y jefes comunales repudiaron el accionar judicial y policial y pidieron su libertad. Denuncian “un proceso judicial arbitrario y antidemocrático” y “persecución política”.
“El Partido Judicial, que detiene y proscribe a Cristina Fernández de Kirchner, es el brazo civil de la persecución política de un gobierno criminal y cruel con su miseria planificada, odiador y violento con quienes no compartimos sus ideas y menos sus formas”, afirmaron organismos de Derechos Humanos, entre los que se encuentran Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Apuntaron directamente con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien llamaron “brazo armado del hambre”.
“La policía debería estar ocupándose de combatir la inseguridad, el narcotráfico, de abordar situaciones complejas, y la Justicia Federal también. Pero están contra militantes políticos que, como mucho, si hubiesen hecho aquello de lo que se los acusa, estaríamos hablando de una contravención municipal. Por eso estamos hablando de persecución política”, agregaron.