Nueva denuncia por asociación ilícita contra Alberto Fernández y su entorno
|El expresidente Alberto Fernández, junto a su amigo broker Héctor Martínez Sosa y el exgerente de Provincia Seguros, Alberto Pagliaro, enfrenta una nueva denuncia por asociación ilícita presentada ante el juez Julián Ercolini en Comodoro Py. La acusación, promovida por el legislador porteño Yamil Santoro y la Fundación Apolo, se centra en una presunta maniobra de corrupción durante la gestión de Fernández como vicepresidente del Grupo Bapro en 2006.
La trama denunciada
Según la Fundación Apolo, se habría implementado un sistema que obligaba a los entes provinciales y municipales a contratar exclusivamente con Provincia Seguros S.A., utilizando intermediarios conocidos como agentes institorios para gestionar las pólizas. Aunque un decreto provincial de 2004 prohibía el uso de intermediarios, la denuncia asegura que estos operaron como mandatarios impuestos por la compañía.
La acusación incluye testimonios y pruebas que señalan que los intermediarios cobraban comisiones de hasta el 15%, superando en un 5% los valores habituales del mercado. Este esquema, según los denunciantes, replicaría el modelo que ya se investiga a nivel nacional en la causa de Nación Seguros.
La compra de Vanguardia S.A.
La denuncia también pone el foco en la adquisición de la empresa Vanguardia S.A., propiedad de la familia Martínez Sosa, por parte del Banco Provincia. Esta operación habría sido realizada bajo condiciones desfavorables para la provincia mientras Fernández ocupaba un cargo clave en el Grupo Bapro.
Respuesta del expresidente
En el marco de la causa por Nación Seguros, Fernández presentó un escrito en el que defendió su actuación y calificó de “nulas” las acusaciones en su contra. Aseguró que el decreto que se investiga buscaba terminar con la cartelización del mercado asegurador en el país y negó cualquier irregularidad.
El expresidente también cuestionó la imparcialidad del juez Ercolini, recordando su recusación pendiente de resolución en la Corte Suprema. Fernández sostuvo que existe una animosidad personal por parte del magistrado debido a su vínculo previo como colegas en la cátedra universitaria.
Declaraciones de los denunciantes
El legislador Santoro y los representantes de la Fundación Apolo, entre ellos José Magioncalda y Nicolás Silvera, afirmaron: “Este no es un hecho aislado, sino parte de un esquema sistemático de corrupción que lleva más de 20 años y que aún sigue vigente”.
La presentación judicial, de 26 páginas, solicita investigar si, como en el caso de Nación Seguros, el esquema de intermediarios en Provincia Seguros derivó en comisiones multimillonarias, esta vez a costa de las municipalidades bonaerenses.
Próximos pasos
La causa será investigada por el juez Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo, quienes deberán determinar si existen méritos para avanzar en esta nueva denuncia por presunta corrupción.