Maran Suites & Towers

Nate Miller bajo lupa especializada

ESPECIAL (por Darío Di Giorgio *).- Nate Miller es el nuevo extranjero de Sionista. Tal cual lo analizó Pancho Calderón en la noche de ayer, Svetliza asume y/o reinicide en la idea de reforzar el perímetro y no poner más atención en la zona interna del equipo Modelo 2012/2013. Habrá que ser positivo y esperar no se equivoque el entrenador del “Celeste”.

 

Un frío análisis estadístico rubricará que Miller es muy inseguro desde la línea de libres para un alero chico, seguro de dos, toda vez que utiliza mucho la penetración, el tiro corto o la jugada de puerta de atrás, o robo y definición en contraataque, en cuanto que se vislumbra para nada seguro e inconstante del área de triple.

 

Sus antecedentes hablan de una buena actitud en la defensa presionante, buena visión de juego, generoso por su potencia en los rebotes, acostumbrado a jugar siempre muchos minutos y tomar muchos tiros de campo por partido.

 

¿Qué lugar tendrá en Sionista? ¿El mismo que se le otorgó a Wonge y Woodward? Considero que no logrará habituarse a no ser protagonista. En realidad es una incógnita cómo reaccionará ante ello, pero mi presagio no es positivo. No es bueno mi pronóstico, más aun repasando lo sucedido en los últimos tiempos con los distintos foráneos que han llegado a la entidad.

 

Vale el repaso: Greg Lewis, Ed Nelson, Clarence Robinson, Jerome Meyinsse, terminaron bien en otros equipos y aquí, por alguna razón, no dejaron satisfecho al entrenador.

 

Por eso insisto, creo que Miller no es el jugador ideal para lo que precisa hoy Sionista. No discuto su talento, su capacidad. Sus números demuestran un perfil que genera expectativas para ver si tiene calidad suficiente. Pero la pregunta, repito, reside en si podrá modificar la cara, el semblante de éste conjunto que continúa sin funcionar como tal, colectivamente, pese a tener figuras de indudable valía.

 

En concreto, Sionista necesita un extranjero interior que marque la diferencia. Perímetro hay como para no utilizar esa ficha y que resignen minutos otros jugadores, entre ellos Luciano González, Daniel Hure, y Lucas Goldenberg. Claro está… Como lo dice Pancho, es cuestión de apreciación. Subjetividad pura con el respeto que se merece cada parte.

 

Data específica

 

Nathan Lamar Miller, alero de 1,93 m, 102 kg y 25 años (12-08-1987), nacido en Springfield, Ohio, y formado en la Springfield South HS de su ciudad natal, inició el ciclo de la NCAA en UNC Wilmington donde jugó tan solo 9 partidos trasladándose en la misma temporada a Bowling Green donde jugó el resto del ciclo universitario con los Falcons.

 

En los años sophomore y júnior su aportación mereció una mención honorífica en su conferencia, y en el año senior formó parte del cinco ideal de la MAC (Mid-American Conference).

 

En este último año fue también el líder en anotación de su equipo, en rebotes y en balones recuperados, capítulo en que también fue el líder de toda la Conferencia. Es uno de los cuatro únicos jugadores de toda la historia de Bowling Green State University que supera los 1.000 puntos, los 500 rebotes y los 125 robos  en los 83 partidos, lo que tiene más mérito porque lo consiguió en sus tres años universitarios con el equipo en lugar de 4 del ciclo universitario normal (el año freshman lo jugó con UNC Wilmington).

 

UNIVERSIDAD: 92 PARTIDOS  1151 P 2718 min  203/391 1p  396/801 2p  52/168 3p  210 as 33 tap 150 rec 188 perd 162 FP

 

Equipos profesionales

 

-Leyma Basket Coruña (España) 2009-2010. 40 partidos 583 puntos 1242 minutos 79/151 1p 217/344 2p 30/86 3p  56 as 11 tap 91 rec 64 perd 227 reb 78 FP

-AD Tarragona (España) 2010-2011.Rescindió contrato sin jugar  por “problemas de adaptación”, pero enseguida fichó en Israel.

-Happoel YM (Israel ) 2010-2011.SEGUNDA DIVISION

-Maccabi Beer Yaakov (Israel) 2011-2012. 2 DIV EN LAS DOS TEMPORADAS  65 GAMES 1428 P 2260 MIN 230/351 1p 414/753 2p 123/370 3p 254 as 48 tap 198 rec 151 per 523 reb 144 FP

-Panteras de Aguascalientes (México) 2012-2013.solo jugo 9 partidos y abandona el equipo para firmar con Sionista  9 partidos 174 p 312 min  18/30 1p 63/110 2p 10/33 3p  33 as 5 tap 22 rec 18 perd 53 reb 16 FP

Total carrera: 206 games 3336 p  6532min 530/923 1p  1090/2008 2p 215/657 3p  553 as  97 tap  461 rec 421 per 1414 reb 400 FP

 

Profundizando evaluación

 

En su universidad se reveló como un jugador eminentemente penetrador, potente, sin problemas de perfil para encarar hacia el cesto y habituado al “one to one”, muy flojo en libres (51%), discreto en dobles (49%) y discreto en triples(recurso secundario en el) 31 %,tomando un promedio de 12 TC por game, su intensidad defensiva y su apego a ayudar en los rebotes le valieron distinciones.

 

En su primera temporada como profesional  2009-2010 jugo en la Leb Plata donde tuvo promedios de 14.6 p 31 min 5.7 reb 1.4 as 0.2 tap 2.3 rob 1.6 per 1.9 FP  52% libres 63 % dobles 35% triples, tomando un promedio de 11 TC por game, tuvo una buena temporada, afianzando las virtudes y defectos que mostro como universitario, descripto anteriormente.

 

En la temporada 2010-11 se muda  a Tarragona también de la LEB, alude extrañar y que su novia de 7 meses de embarazo no estaba cómoda, y se va del club sin debutar. “Curiosamente” enseguida ficha para un club de la Segunda División de Israel y nace allí su hijo. Juega dos buenas temporadas en esa categoría que posee un nivel similar al TNA. Pero no asciende.

 

En la 2012/13 firma para el equipo mexicano de Panteras donde juega solo 9 partidos con buenos números  19.3 p 34.3 min   60% libres 57% dobles 30 % triples 3.7 as 0.6 tap 2.4 rec 2.0 perd 5.9 reb  tomando 15.8 TC por game y luego de ser la figura de los dos últimos partidos, le anuncia a la dirigencia que viaja Argentina para jugar por más dinero.

(*) Uno de los estadistas de mayor prestigio del básquet argentino, habitual Oficial de Estadísticas en Liga Nacional y TNA en la última década.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X