Narcoterroristas rosarinos amenazaron a Bullrich: “Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a dejar muertos acá”

Un inquietante video difundido por presuntos narcoterroristas amenaza a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, generando preocupación a nivel nacional. La pieza audiovisual, detectada este domingo por inteligencia criminal de la provincia, muestra a un grupo de encapuchados portando armas de guerra y realizando graves advertencias.
“Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a dejar muertos acá”, afirma uno de los protagonistas en el video de un minuto y un segundo, mientras exhiben subfusiles FMK3, pistolas Glock, un FAL y escopetas calibre 12. Esta información ya fue enviada a la Policía Federal para denunciar el hecho como terrorismo, según confirmó el ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.
En el video, los encapuchados comienzan con un mensaje directo: “Este video va para vos Pullaro y Bullrich”, acusando a las autoridades de manipular el poder en favor de bandas rivales. Posteriormente, critican la falta de políticas sociales: “Hagan trabajos, escuelas, dejen de hacer políticas con los presos”, mientras cargan sus armas para intensificar el mensaje.
Amenazas a fiscales y expansión del terror
Los autores también apuntaron contra fiscales de Rosario, calificándolos como “la verdadera mafia”, y advirtieron sobre su intención de extender la violencia a Buenos Aires y Santa Fe: “Vamos a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe, esto nunca va a terminar”, declararon mientras elevaban sus armas hacia la cámara.
Armas de guerra en manos de narcoterroristas
Un análisis de las armas exhibidas revela preocupantes hallazgos. Aunque las FMK3 son comunes entre bandas criminales, el uso de un FAL, versión paracaidista, es un hecho inédito en Rosario. Este fusil coincide con las vainas recolectadas en dos balaceras recientes, confirmando un incremento en el poder de fuego de las bandas criminales.
Fuentes de seguridad también advierten que estas organizaciones han accedido a mercados ilegales de armas más allá de los suministros desviados de la Policía de Santa Fe, incluyendo posibles conexiones con armerías del Ejército y Defensa.
Un contexto de creciente violencia
Estas amenazas se suman a una escalada de violencia que Rosario enfrenta desde principios de año, cuando las bandas criminales reaccionaron al fortalecimiento de controles penitenciarios y al despliegue de fuerzas de seguridad. Los ataques han incluido asesinatos de civiles, incendios de taxis y ataques a escuelas y hospitales.
Las autoridades refuerzan las investigaciones y buscan identificar a los responsables, mientras el país observa con preocupación el avance del narcoterrorismo en la región.