Nación autorizó nuevos precios para el peaje en la Ruta 14 desde el sábado 18 de enero

La empresa concesionaria Caminos del Río Uruguay confirmó la actualización de las tarifas del peaje en la Ruta Nacional 14, la cual comenzará a regir a partir del primer minuto del próximo sábado 18 de enero. La información fue difundida mediante una solicitada publicada en medios digitales y gráficos, cumpliendo con el requisito normativo de dar aviso a los usuarios con al menos dos días corridos de antelación.
Los nuevos valores, que varían según la categoría del vehículo, el peaje y la modalidad de pago, contemplan un leve aumento para quienes utilizan telepase, mientras que la tarifa manual para los automóviles comunes de la Categoría 1 se mantiene en $900 en todos los peajes de la ruta.
Nuevas tarifas
Desde este sábado, los precios establecidos para las principales cabinas de peaje son los siguientes:
PEAJE YERUÁ (Departamento Concordia):
- Categoría 1: Manual $900 – Telepase $869,04
- Categoría 2: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 3: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 4: Manual $2.700 – Telepase $2.607,12
- Categoría 5: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
- Categoría 6: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
PEAJE COLONIA ELIA (Departamento Uruguay):
- Categoría 1: Manual $900 – Telepase $869,04
- Categoría 2: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 3: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 4: Manual $2.700 – Telepase $2.607,12
- Categoría 5: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
- Categoría 6: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
PEAJE PIEDRITAS (Provincia de Corrientes):
- Categoría 1: Manual $900 – Telepase $869,04
- Categoría 2: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 3: Manual $1.800 – Telepase $1.738,08
- Categoría 4: Manual $2.700 – Telepase $2.607,12
- Categoría 5: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
- Categoría 6: Manual $3.500 – Telepase $3.476,16
Modalidades y consideraciones
La modalidad telepase, que incentiva el uso de métodos electrónicos, presenta una tarifa ligeramente menor en comparación con el pago manual. Esto forma parte de las políticas para agilizar el tránsito en las cabinas de cobro.
Contexto
Esta actualización forma parte del esquema de ajustes regulares previstos por el contrato de concesión, y se realiza en un contexto donde las tarifas de servicios vinculados al transporte suelen estar sujetas a revisiones periódicas. Según indicaron voceros de Caminos del Río Uruguay a Diario Río Uruguay, estas medidas buscan garantizar el mantenimiento y la operación de los servicios.