Mutualidades: material histórico de Interés Provincial
|Declararon de interés provincial el libro Mutualidades en Entre Ríos 1856-2015. Se trata de una recopilación histórica que narra los 160 años de actividad mutualista en la provincia de Entre Ríos. Dicha investigación estuvo a cargo de dos profesionales del Instituto de Promoción, Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer) y rescata diversas experiencias llevadas a cabo en la provincia desde el año 1856 hasta la actualidad. En ese marco, el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, recibió a los autores del libro, a quiénes hizo entrega de la Resolución Nº 277, por la cual el gobierno declara de interés provincial dicho material histórico.
Luego del encuentro, uno de los autores del libro, Carlos Cánepa, expresó: “Antes que nada agradezco al ministro Bahl por habernos recibido y manifestar su interés por nuestra investigación y al presidente del Ipcymer por su acompañamiento. Sobre todo tener la satisfacción que fue declarada de interés público”.
Consultado sobre los detalles de la investigación, Cánepa contó que “la obra procura una aproximación al origen y desarrollo de la mutualidad en Entre Ríos, señala las diversas experiencias llevadas a cabo en la provincia desde 1856 hasta la fecha. Recobra importantes antecedentes de la primera mutual registrada en estas tierras como lo fue La Cosmopolita de Concepción de Uruguay, creada por Alejo Peyret”.
“Una vez investigando, pudimos observar que existía un vacío de información respecto a la educación cooperativo. A partir de allí es que comenzamos a investigar qué había al respecto, haciendo un cruce de información con diferentes autores y otras investigaciones al respecto”, agregó Cánepa.
Más adelante, Juana Gariboglio, también autora del libro, se mostró emocionada tras recibir la declaración de interés y manifestó: “Es un material que nos ha llevado bastante tiempo elaborarlo, más o menos cinco años. No ha sido fácil, pero una recibe estas cosas tan lindas, estos reconocimientos, que realmente reconfortan el alma”.
Respecto del libro Gariboglio dijo que “consta de 300 páginas y una vez editado, será difundido en ámbitos educativos y culturales como así también en mutuales de la provincia”.
Por último, el presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy, resaltó el valor histórico de dicho material, “sin dudas que será un gran aporte para todas aquellas personas que estén interesados en conformar una mutual o bien aquellas que ya la hayan conformado. Viene a ser una especie de guía, en la cual se plasman herramientas necesarias a tener en cuenta”.