Músicos entrerrianos en Palermo
|El ciclo Entre Ríos de Música se traslada este mes al barrio porteño de Palermo, con dos presentaciones consecutivas. El género Rock y también la música latinoamericana se harán presentes con las actuaciones de Delirio, Máxima Tensión, La Musa y Franco Peletti el jueves 18; y Las Carmelitas, Maderas del Río de la Plata, y Tamvos, el viernes 19. La entrada es libre y gratuita y será a partir de las 20.
Organizado por la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, el ciclo Entre Ríos de Música se llevará a cabo este mes en el club de arte Vuela El Pez, del barrio de Palermo, escenario del circuito musical porteño. Ambos días la cita será a las 20.
“Si bien el hilo conductor de esta propuesta que nace en la Casa de Entre Ríos es la música litoraleña, en esta oportunidad vamos a poder disfrutar de otros géneros musicales que también son parte de la escena cultural de la provincia Entre Ríos como el rock, géneros de fusión y ritmos rioplatenses”, afirmó la directora de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, Carolina Gaillard.
La joven funcionaria destacó además que “las dos fechas que se realizarán en un espacio que pertenece al circuito del barrio de Palermo, el cual, hoy en día, es un punto de referencia para todos los protagonistas de la música en Capital Federal”, dijo en relación al club de arte, ubicado en avenida Córdoba 4379.
“El ciclo busca difundir, en pleno corazón porteño, la música entrerriana interpretada por los mejores artistas de la provincia con la participación especial de grandes músicos que ofrecen al público un repertorio diferente”, recordó Gaillard.
Las bandas que se presentarán el jueves próximo son conjuntos de jóvenes que realizan rock en sus más variadas formas, desde reggae y rock alternativo (La Musa) hasta el heavy metal (Máxima Tensión). En tanto, Franco Peletti es el joven entrerriano ganador del certamen Talento Argentino que ha recorrido numerosos escenarios, y ha sabido ganarse el calor del público.
El día siguiente, viernes 19, será el turno de Maderas del Río de la Plata, Las Carmelitas y Tamvos. Tres grupos con una propuesta que articula ritmos latinoamericanos con repertorios diferentes a través de instrumentos convencionales, no convencionales, la fusión de géneros, de lenguajes artísticos, cruces de ritmos y rimas.