Monseñor Puiggari, a las comunidades educativas: “Renovemos la esperanza en este Año Jubilar”

Al comenzar un nuevo año lectivo, el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, destacó la importancia de este Año Jubilar, que marca los 2025 años del nacimiento de Jesucristo, invitando a las comunidades educativas de la arquidiócesis a ser “peregrinos de la esperanza”.
“Cada estudiante, cada familia, cada docente que se esfuerza por educar con amor, está realizando una peregrinación. La educación es un camino que requiere paciencia, confianza, y un constante gesto de siembra y espera”, expresó el arzobispo, subrayando la idea de que el proceso educativo es un verdadero camino de esperanza y dedicación mutua.
Recordando las palabras de San Pablo, monseñor Puiggari afirmó que “la esperanza no defrauda”, porque se nutre del amor de Dios, que ha sido derramado en los corazones. En ese sentido, instó a directivos, docentes, estudiantes y familias a ser testigos vivos de esa esperanza, transmitiéndola cada día a través de la dedicación silenciosa, el acompañamiento cercano y el compromiso con el bien común.
A pesar de los tiempos inciertos y los grandes desafíos, el prelado recordó que “no estamos solos. Caminamos sostenidos por Aquel que es nuestra esperanza: Cristo, nuestro Maestro”.
Finalmente, monseñor Puiggari expresó su deseo de que este Año Santo sea un tiempo de renovación para todas las comunidades educativas, alentando a todos a aprender de la historia, mirar el presente con valentía y construir el futuro con confianza.
Con un mensaje de afecto y gratitud, el arzobispo extendió su bendición en el Señor Jesús y en la Virgen, Nuestra Señora del Rosario, pidiendo por el bienestar y crecimiento espiritual de las comunidades educativas de la arquidiócesis.