Maran Suites & Towers

Milei reveló que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario hasta que el dólar toque los $1.000

El presidente Javier Milei aseguró que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario mientras el valor del dólar oficial se mantenga por encima de los $1.000, estableciendo así un límite claro en el nuevo esquema de bandas cambiarias anunciado por el Gobierno.

“No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1.000 no se compra”, escribió el mandatario en su cuenta de X, luego de que el dólar oficial cerrara este miércoles a $1.160 en el Banco Nación, con una baja de $70 respecto del martes.

El mensaje fue una respuesta a la publicación de un periodista, quien señaló que, si bien el Banco Central tiene la facultad de intervenir mientras el dólar cotice entre los $1.000 y $1.400, es decir, dentro del rango establecido por las bandas cambiarias, no se esperaba que lo hiciera de forma activa.

Estas bandas de flotación administrada comenzaron a aplicarse el pasado lunes, tras el anuncio del acuerdo por US$ 20.000 millones con el FMI, la eliminación del cepo cambiario y la finalización del esquema de crawling peg, un sistema de microdevaluaciones diarias que, en los últimos meses, había fijado un ritmo del 1% mensual.

En la conferencia de prensa del viernes pasado, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo explicó que, dentro de la franja de $1.000 a $1.400, el dólar flotar á libremente sin intervención del Banco Central. Detalló que la autoridad monetaria solo actuará en los extremos de la banda cambiaria.

“En $1.400, el Banco Central venderá dólares a quienes quieran convertir pesos; mientras que, en $1.000, hará lo contrario: comprará dólares, inyectando pesos en el mercado”, precisó Caputo.

Desde el Banco Central, encabezado por Santiago Bausili, se emitió un comunicado donde se ratificó esta postura, aunque se dejó abierta la posibilidad de intervenir dentro de la banda si fuera necesario por razones macroeconómicas.

“Dentro de la banda se promoverá la flotación libre del tipo de cambio”, señalaron, aunque aclararon que el BCRA podrá comprar dólares para acumular reservas o venderlos si es necesario reducir una volatilidad inusual.

En los primeros tres días tras el levantamiento del cepo, el Banco Central no intervino en el mercado cambiario, aunque aumentó sus reservas gracias al primer desembolso de US$ 12.000 millones del FMI, concretado el martes.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X