Milei no va al Coloquio IDEA y organiza un Foro paralelo con los empresarios que solventan su Campaña

Javier Milei rechazó la invitación para exponer en el Coloquio de IDEA este jueves en Mar del Plata. Sin embargo, aprovechará la concentración de empresarios en esa Ciudad para armar un encuentro privado con al menos 50 de ellos.
El foro empresarial más importante del país tenía planificado que el candidato de La Libertad Avanza, como fue el ganador de la PASO, cierre la jornada del jueves. Antes, el plan era que expongan Patricia Bullrich y Sergio Massa. Pero Milei ya dijo que no y el oficialista tampoco confirmó asistencia.
En contrapartida, el libertario está organizando un almuerzo con medio centenar de empresarios: representantes de bancos, industriales, laboratorios y Pymes. El encuentro lo está organizando el presidente del Banco de Valores y candidato a senador de Milei, Juan Nápoli.
Será el mismo jueves, pero al mediodía, en la terraza de un restaurante. “Es un evento privado, armado hace meses y a puertas cerradas”, aseguran desde el espacio.
Entre los confirmados para el almuerzo cuentan a empresarios como Martín Cabrales, Marcelo Figueiras, Rodrigo Fernández Prieto, Francisco Cerviño, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
El por qué del rechazó no lo especificaron. Sin embargo, parte de la estrategia del candidato es “guardarse” de exposiciones públicas en las previa al segundo debate, que será este domingo, como ya lo hizo en los días previos al primer debate.
Pero también algunos creen que pudo haberlo incomodado la invitación, por parte del foro empresarial, del presidente del Banco Central de Perú, el economista Julio Velarde Flores, quien resistió todas las crisis políticas de ese país y se mantuvo en el cargo a pesar de que cambiaron los presidentes. A su figura se le adjudica la estabilidad económica del país entre tantos estallidos. Mientras tanto, Milei insiste con “cerrar” el Banco Central.
Nápoli es un nexo clave con el sector financiero y los fondos de inversión. Es quien viajó semanas atrás a Washington para reunirse con inversores junto a Dario Epstein, “especialista en financiamiento y mercado de capitales”, que también participó de los gobiernos de Carlos Menem.