Maran Suites & Towers

Milei metió la pata avalando un negocio cripto… Aclaró, y oscureció…

Javier Milei sorprendió este viernes a las 7 de la tarde con un mensaje en sus redes sociales. “La Argentina Liberal crece!!!”, escribió en su cuenta de Twitter. Al principio, pareció una consigna más de las suyas. Pero el mensaje era, en realidad, la promoción de un proyecto de inversión en criptomonedas para “fondear” a pequeñas empresas. La criptomoneda se llama $Libra y comenzó a funcionar también a las 7 de la tarde. El apoyo presidencial provocó un furor fugaz y generó incertidumbre y fuertes críticas.

Fuentes oficiales negaron un hackeo y confirmaron la veracidad del proyecto, aunque pocas horas después el jefe del Ejecutivo borró el mensaje y hoy se desligó del proyecto. Especialistas sospechan de sabotaje y uso de información privilegiada que permitió que un puñado de usuarios pudieran ganar millones de dólares.

“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió Milei, a las 19.01, en su cuenta de Twitter.

Incluyó dos enlaces: uno a la página del proyecto; el otro, el tag del token promocionado. Además, adjuntó el contrato del token, que operó en billeteras de la cripto Solana.

“Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación”, reza la página del proyecto, Viva La Libertad Project.

En sus propias palabras, de las que pareció hacer eco Milei en sus mensajes, se trata de una iniciativa que busca “potenciar la economía argentina a través del financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimiento y contribuir con el desarrollo del país”.

Dicen que apuntan a pymes, startups e iniciativas educativas. Ofrecen un botón para aplicar al proyecto, en el que requieren nombre, dirección de mail, página web, cuenta de Telegram, de Twitter y una descripción del proyecto. Es optativa la inclusión de una página de Instagram.

También colocan en la página una dirección de gmail para consultas y comentarios.

Una alta fuente de la Casa Rosada negó rotundamente la hipótesis del hackeo y confirmó que el mensaje fue real y que se trata de un proyecto privado en el que Milei “no tiene nada que ver ni participa”. Explicaron que, de hecho, “se subió el contrato en el tuit presidencial para que quede en claro que la iniciativa no es trucha”.

El endorsement del presidente tuvo una lógica respuesta. En medio del revuelo y la sorpresa, el furor llevó la cripto a casi 5 dólares en menos de una hora. Después se desplomó: a las 23.30 valía menos de 0,5. En los primeros minutos había cuatro titulares, a las 19 ese número saltó a 50.298, a las 20 siguió en alza hasta 55.165, a las 21 cayó a 52.311 y a las 22 eran 47.651.

Los cuestionamientos no tardaron en llegar, incluso desde el corazón de sus seguidores libertarios. Quienes sospecharon de la movida marcaron similitudes con estrategias de “Pump and dump”, como se conoce en inglés a los manejos para inflar artificialmente una acción y luego desprenderse de ella en el auge de su valor, antes de la estrepitosa caída. En el mundo cripto se lo llama rugg pull.

Fueron cuatro horas de sorpresa, incertidumbre y llamativo silencio oficial, en el que sólo apareció oficialmente la diputada Lilia Lemoine para negar un hackeo.

Pasadas las 0 del sábado, Milei borró el mensaje original y se desligó del proyecto y de la criptomoneda Libra. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, escribió el presidente, que apuntó contra la oposición por las críticas.

También la empresa KIP Protocol lo desvinculó, al subrayar que no participaba de la iniciativa. En ese mismo mensaje, sin embargo, celebraron el lanzamiento como un “éxito”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X