Maran Suites & Towers

Medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti ante las lluvias en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Las lluvias recientes y el aumento de la humedad en la provincia han creado un entorno favorable para la reproducción de este mosquito, poniendo en riesgo la salud pública.

Desde la Dirección General de Epidemiología se advirtió sobre los riesgos y la importancia de tomar acciones preventivas. La descacharrización, es decir, la eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua, es una de las medidas más efectivas para evitar la propagación del dengue. Los objetos como latas, botellas, cubiertas, tazas y otros recipientes pueden convertirse en criaderos ideales para los mosquitos.

Es crucial revisar patios, jardines, terrazas y alrededores de las viviendas, asegurándose de que no haya elementos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito. Además, se recomienda vaciar o poner boca abajo recipientes que acumulen agua, como baldes, piletas, macetas y cisternas.

La limpieza y el mantenimiento de los espacios exteriores son fundamentales. Por ello, es importante barrer y limpiar las zonas donde pueda acumularse agua, como canaletas, rejillas y rincones poco visibles. Cortar el pasto también es esencial, ya que las plantas pueden retener agua en sus hojas.

A pesar de las medidas en los hogares, es importante usar repelentes, especialmente al aire libre, y mosquiteros dentro de las viviendas para evitar la entrada de mosquitos.

Como parte de la Misión Dengue, el plan de la provincia para prevenir esta enfermedad, se destaca la colaboración comunitaria. Cada hogar debe ser responsable de su entorno, apoyando las campañas de limpieza y control de las autoridades locales.

Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, erupciones en la piel, entre otros, se recomienda consultar inmediatamente con un médico. Un diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones en casos de dengue.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X