Más de 2700 porciones vendidas en la exitosa Gran Paella del Club Tilcara durante Semana Santa

La Gran Paella del Club Tilcara volvió a ser un rotundo éxito en su décima primera edición, desarrollada durante el fin de semana extra largo de Semana Santa en la ciudad de Paraná. Más de 2700 porciones fueron elaboradas y vendidas en una jornada que reunió a paranaenses y turistas en las inmediaciones del tradicional Patito Sirirí.
El evento fue uno de los principales atractivos de la agenda organizada por la Municipalidad de Paraná y el Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR), consolidándose como una propuesta gastronómica y solidaria emblemática en estas fechas.
Con más de 70 años de historia, el Club Tilcara volvió a realizar esta actividad con el objetivo de recaudar fondos para obras de infraestructura, especialmente el reemplazo completo del techo de su sede principal en Sauce Montrull.
El subsecretario de Deportes, Juan Arbitelli, resaltó el impacto del evento en la ciudad: “Esto fortalece la identidad de nuestra ciudad, la oferta turística y al propio club Tilcara. Hoy vemos a los jugadores, que entrenan y compiten durante el año, trabajando desde temprano para que los vecinos y visitantes disfruten de esta propuesta”.
La paella fue posible gracias al compromiso de integrantes de la comisión directiva, deportistas, familias y allegados al club, quienes se encargaron de todas las tareas logísticas: desde la cocina y el encendido del fuego hasta la entrega de tickets y el servicio de porciones.
La concejala Luisina Minni también valoró la iniciativa y el acompañamiento estatal: “Es una propuesta típica de la Semana Santa en Paraná, que genera movimiento y colaboración. Desde el Estado Municipal apoyamos con el uso del espacio público y con distintas gestiones para que el evento se pueda realizar”.
Por su parte, Hernán Torres, cocinero del Club Tilcara, detalló que lo recaudado se destinará a trabajos de mantenimiento del techo del club. “Hacer una paella de este tamaño tiene un costo altísimo, pero la gente acompaña todos los años. La preventa funcionó muy bien y el resto lo vendemos en el lugar”, señaló.
Elaboración en números
Para la preparación se utilizaron 100 kilos de pollo, 200 kilos de mariscos, 160 kilos de arroz, alrededor de 500 litros de agua, una bolsa y media de cebolla y tres cajones de pimientos. La paella fue cocinada en dos tandas y servida en platos térmicos.
Durante la actividad también estuvo presente el secretario de Hacienda y Producción, Alexis Bilbao.
Voces del público
Andrea y Dardo, oriundos de Villa Urquiza, compartieron: “Todos los años venimos a colaborar con el club y aprovechamos para disfrutar del plato. Hace mucho que cooperamos y siempre es una buena experiencia”.
Silvia, vecina de Paraná, agregó: “Es la primera vez que compro. Tengo un sobrino que juega al rugby en Tilcara y me pareció una linda manera de ayudar”.








