Más de 2.000 jóvenes participaron de la segunda edición de la Feria Construir Futuro en Paraná

Con una gran participación de estudiantes secundarios, finalizó con éxito la segunda edición de la Feria Construir Futuro, organizada por la Municipalidad de Paraná en la Sala Mayo, donde se ofreció una amplia propuesta académica, de oficios y emprendedurismo. A lo largo de dos jornadas, el evento recibió a más de 2.000 jóvenes de la ciudad y la región.
La actividad, impulsada por la Dirección General de Juventudes, generó un espacio pensado para acompañar a los jóvenes en la búsqueda de su vocación y dar a conocer las múltiples alternativas formativas disponibles en Paraná.
“La Feria ha sido un éxito. Estamos muy contentos, la convocatoria superó nuestras expectativas. Entre el martes y el miércoles tuvimos más de 2.000 inscriptos. Se acercaron en forma voluntaria, chicos y familias que quizás no pudieron inscribirse con su escuela”, señaló Camila Fariza, directora general de Juventudes.
Una de las propuestas destacadas de esta edición fue el nuevo ciclo de entrevistas con profesionales, lo que aportó un valor diferencial a la experiencia. “Fue una innovación muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los profesionales que participaron”, agregó Fariza.
Profesionales y testimonios
El licenciado en Psicología Nicolás Kletzky, uno de los profesionales que participó del ciclo de entrevistas, compartió su experiencia: “Les transmitimos que la identidad y las decisiones vocacionales se construyen con el tiempo. Es una elección que puede revisarse”.
En el mismo sentido, Belén Bustamante, licenciada en Comunicación Social, reflexionó: “Es inspirador. Uno también recuerda el momento de tener que elegir qué hacer con su vida. Es importante ayudarlos a inspirarse y calmar esa presión”.
Propuestas académicas con salida laboral
Dentro de los stands presentes, se destacó el de la Tecnicatura de Higiene y Salud Animal, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER. Tamara Contreras, representante de la carrera, explicó que “está orientada a frigoríficos y producción animal, y tiene salida laboral en laboratorios e investigación”.
Por su parte, Lía Cáceres, estudiante de la tecnicatura, destacó la duración de tres años y las oportunidades que ofrece el título: “El alcance es muy amplio y tiene buena salida laboral”.









