Maran Suites & Towers

Martín Oliva critica la reforma electoral en Entre Ríos y señala la falta de consenso en su aprobación

El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores, Martín Oliva, destacó las modificaciones incorporadas al proyecto de reforma electoral del gobierno provincial. Tras la sesión de este jueves, el legislador lamentó “la urgencia del oficialismo por una ley que recién regirá en el proceso electoral del 2027” y aseguró que “la ciudadanía entrerriana tiene otras prioridades”.

“La reforma que propuso el oficialismo fue a medida del oficialismo. Nuestro aporte intentó darle más legitimidad y transparencia al sistema electoral”, expresó Oliva.

Las modificaciones se realizaron en base al dictamen de minoría que los diputados justicialistas habían presentado durante el tratamiento del proyecto y que no habían sido considerados en la Cámara Baja.

Entre los cambios más relevantes:

  • Se eliminó el capítulo sobre reformas a la ley de partidos políticos, que será tratado en otra norma.
  • Se dejó sin efecto la creación de la Dirección Provincial Electoral (DiPE), manteniendo las responsabilidades en el Ministerio de Gobierno y Trabajo.
  • En la boleta única, se incorporó la foto del candidato a senador, se estableció una dimensión máxima y se considerarán válidos los votos por categoría, aunque se haya marcado la opción de lista completa en el artículo 166.
  • Se amplió a 130 días el plazo de convocatoria a elecciones.

“La construcción de consensos y de acuerdos políticos requiere del trabajo permanente del oficialismo y oposición. Esta es la manera de lograr leyes que trasciendan los gobiernos”, expresó Oliva.

El senador reconoció que, aunque la norma no contiene todos los cambios esperados, “están los elementos básicos para darle durabilidad a esta norma”.

Además, señaló que “los acuerdos son responsabilidad tanto de unos como otros” y que es necesario actuar con madurez política y democrática para alcanzar leyes perdurables.

Oliva destacó que “la principal crítica que hacemos es que el oficialismo insiste en la boleta sábana, una boleta sábana más sofisticada, pero boleta sábana al fin”.

Finalmente, lamentó que “el peso de la historia democrática de esta provincia exigía utilizar el tiempo necesario para llegar a una norma más democrática y transparente. No lo tuvimos”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X