Maran Suites & Towers

Marcha multisectorial con Sturzenegger como blanco 

Sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, marcharán al Ministerio de Desregulación que conduce Federico Sturzenegger este miércoles (25/6) en contra de las políticas gubernamentales, pero especialmente por el derecho a huelga.

Los diferentes espacios que se movilizarán al Ministerio de Desregulación y Transformación se nuclearon en el frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales.

La movilización será el próximo miércoles 25 de junio y comprende varios reclamos, entre ellos el rechazo a los Decretos de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei que “desregulan el sistema productivo y del transporte, fijan límites a las paritarias y recortan en áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura”, además de reclamar por el derecho a huelga que el Gobierno intentó limitar mediante el decreto 340 que fija servicios mínimos durante los paros de actividades.

Antes de la manifestación, las agrupaciones convocantes realizarán una conferencia de prensa este lunes 23 a las 12hs. en la sede porteña de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) donde se detallarán los motivos de la movilización.

En tanto, las organizaciones se concentrarán desde las 12 entre las calles Carlos Pellegrini y Sarmiento y finalizarán la marcha en el Ministerio de Desregulación ubicado en Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788.

Serán parte de la convocatoria la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA); las dos CTA; las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas; la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nación; la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA); la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Único de la Publicidad (SUP); la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA); el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP); el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de Buenos Aires, entre otros.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X