Marca Paraná reconoció a ciudadanos destacados por su aporte a la ciudad

En el marco del cierre anual del Consejo Asesor de Marca Paraná, se otorgaron menciones especiales a once personas destacadas por su impacto positivo en diversos ámbitos de la ciudad. La selección de los reconocidos fue realizada mediante un proceso de votación abierta, en el que participaron más de 2.000 vecinos y vecinas de Paraná. La ceremonia tuvo lugar este viernes en Sala Mayo y contó con la presencia de la intendenta Rosario Romero.
La presidenta municipal destacó el carácter participativo del programa al señalar: “Marca Paraná se ha consolidado como un espacio participativo y plural. En este acto se reconoció a expresiones vinculadas con la sostenibilidad ambiental, el arte, la lucha ciudadana y el compromiso social”.
Por su parte, el viceintendente David Cáceres subrayó: “El sentido de Marca Paraná es identificarnos para, entre todos, planificar las políticas públicas que necesita nuestra ciudad”.
La coordinadora del programa, Anabel Waigandt, resaltó el impacto del proceso: “El balance es más que positivo. Este fue el primer año del programa bajo una nueva gestión, que lo ha fortalecido. Además, esta fue la primera experiencia de menciones especiales, posible gracias al aporte de universidades y áreas de género que garantizaron ternas diversas y votaciones transparentes”.
Reconocimientos otorgados
Por su aporte en diversos campos, las personas distinguidas fueron:
- Producción y turismo: Dante Gariboglio
- Cultura: Mauricio Dayub
- Deporte: Mariano Werner
- Ciencia, tecnología e innovación: Virginia Peterson
- Compromiso ambiental: Luis Alberto “Cosita” Romero
- Educación de calidad: Juan Antonio Vilar
- Compromiso social, fin de la pobreza y hambre cero: Alicia Glauser
- Salud y bienestar: Cecilia Pautaso
- Igualdad de género: Mónica Olivera Pagliaruzza
- Paz, justicia e instituciones sólidas: Isabel Vergara
- Integración socio-urbana: Ceferino Aguilar
Cecilia Pautaso, reconocida por su aporte a la salud y el bienestar, expresó: “Esto acaricia el alma y representa el trabajo constante que hacemos las ONG”.
Balance y plan para el futuro
Durante la reunión, se realizó un balance de los logros alcanzados en el ciclo 2024 y se presentó el Plan de Implementación del Programa Marca Paraná 2025. Este plan está orientado a consolidar a la ciudad como un referente en turismo, sostenibilidad e inteligencia urbana, alineado con los tres acuerdos estratégicos que guían al programa.
El acto contó con la participación de instituciones públicas y privadas, como áreas de la Municipalidad de Paraná, el Concejo Deliberante, universidades, empresas, ONGs y otras organizaciones comprometidas con el desarrollo de la ciudad.
Inclusión y accesibilidad
Especialistas en género, diversidad e inclusión participaron en el diseño del proceso, asegurando que las nominaciones fueran accesibles e inclusivas. Además, el Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA) adaptó los materiales de difusión para garantizar la participación de toda la comunidad.

