Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Casi sobre el cierre de listas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno confirmó que el vocero presidencial Manuel Adorni será candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza. El presidente Javier Milei y su hermana Karina lo recibieron a solas en horas de la tarde para hacer las primeras imágenes de la futura campaña.
El desafío es mayúsculo: ganarle la Ciudad al PRO, que dividirá su voto con el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
La directora del Banco Nación Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y secretario general de LLA en la Ciudad, podrían secundarlo. Todos responden a la secretaria general de Presidencia.
Una cosa es segura, por ahora. Adorni no dejará de ser vocero presidencial. La elección es en mayo y la asunción sería en diciembre. Aunque en el Gobierno lo niegan de plano, podría tratarse de una candidatura testimonial. El institucionalismo no es para este Gobierno un atributo relevante (porque están convencidos de que tampoco es relevante para el electorado). La incógnita se revelará el 10 de diciembre, después de los comicios nacionales.
El vocero, de todos modos, tiene una opción que en la Rosada no descartan: asumir su banca y ejercer uno de los dos cargos ad honorem. Su seguro rival, Leandro Santoro, ejerció como asesor del entonces presidente Alberto Fernández cuando era legislador y buscaba posicionarse para ser candidato a diputado, aunque en los papeles nunca fue oficializado ni ocupó despacho. En el campamento peronista apostaban que Adorni no sería candidato y sostenían que la Legislatura es de dedicación exclusiva, según manda la Constitución porteña.
Existen antecedentes de funciones cruzadas en jurisdicciones y poderes distintos en la actual gestión. El jefe de bloque libertario en la legislatura bonaerense Agustín Romo tiene despacho en Casa Rosada, donde trabaja en el equipo de Santiago Caputo, aunque en los papeles no tiene cargo en el organigrama.
Como legislador, le correspondería (al día de la fecha) una dieta de $5.5 millones más alta que el salario congelado que percibe como secretario con rango de ministro, que en su equipo aseguran que no supera los $3 millones en mano.
La doble tarea no representaría para Adorni un problema de agenda, la Legislatura sesionó nada más que 10 veces en 2024. Y aunque ya brindó 170 conferencias de prensa desde su asunción, la frecuencia de las mismas se redujo drásticamente en los últimos meses, entre los ruidos de la gestión, el caso $Libra y el inicio del año electoral.
El vocero, que desde el miércoles multiplicó su presencia en los medios, recibirá ayuda de peso. Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei tienen previsto grabar spots. No se mantendrán ajenos en la campaña más allá de los límites éticos…