Maran Suites & Towers

Manuel Adorni: “Los que votaron en contra de Ficha Limpia traicionaron a los argentinos de bien”

Manuel Adorni dijo que desde el Gobierno “criticamos con dureza a todos los que votaron en contra de ficha limpia”, y siguió: “Desde el principio dijimos que lo único que queríamos es que se apruebe porque consideramos que quien fue condenado por corrupción no puede manejar la cosa pública. Hicimos todos los esfuerzos para que eso ocurra y para nosotros es lo mismo el partido, el bloque o la provincia a la que pertenezcan, para nosotros todos los que votaron en contra son parte del problema”.

El vocero apuntó: “Entendíamos que había un pacto entre Cristina Kirchner y Carlos Rovira. ¿Qué razón hay para que nosotros hayamos estado inmersos en algo espurio para que una votación no salga? Para algo que nosotros proponemos; nos parece delirante esa postura”. Nuevamente, Adorni culpó a lo que denominó “la vieja política” por la caída de este proyecto.

“Así es el juego legislativo. Traicionaron a los argentinos; siete de cada 10 argentinos no quieren ver corruptos en lugares públicos. Más energía que haber trabajado durante meses en un proyecto de ley superador, de haber incorporado a terceros -expertos legistas- para que nos colaboren, no sé qué más pretenden. Era un proyecto impecable”, sumó el vocero.

El Gobierno, desde la vocería presidencial de Manuel Adorni, denunció al “lobby empresario que atenta contra adultos mayores” por el negocio para distribuir pañales en medio de las polémicas con el PAMI. “Se va a quitar a todos los intermediarios para que no quieran vender los productos en Marketplace; porque no solo robaban comida a los pobres, sino que también los pañales de los adultos mayores”, dijo el funcionario.

Según Adorni, la información que circuló hasta el momento es “errónea”. “El PAMI estableció una nueva entrega de pañales a domicilio a adultos mayores que generara un ahorro de cinco millones de pesos por año. Este sistema fue por licitación pública y por el que se van a quitar a todos los intermediarios”, prosiguió el vocero.

“Es increíble lo que pasaba en la Argentina. Un conjunto de empresas del sector firmaron un acuerdo en el que de manera coordinada se comprometieron a no participar del proceso [de licitación]. Increíblemente, en el país el lobby empresario atenta ahora contra los adultos mayores”, prosiguió Adorni. El funcionario aseguró que se adecuaron los registros según las normas establecidas por la Anmat.

“A los empresarios prebendarios que hacían acuerdos con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente sepan que eso se terminó”, apuntó Adorni.

En medio de internas políticas y denuncias por corrupción, el PAMI adjudicó la distribución nacional de pañales para adultos a la empresa Urbano Express S.A., en una licitación relámpago que reconfigura uno de los contratos más importantes de ese organismo. Cuando se hizo el llamado, el documento solicitó a las empresas a presentar propuestas para el servicio de distribución domiciliaria de pañales por un período de 36 meses y un presupuesto total de $466.554 millones.

Lo que llamó la atención es que los oferentes tuvieron menos de una semana -hasta el viernes posterior al feriado largo- para presentar propuestas a una licitación que normalmente requeriría al menos un mes de preparación.

Al ser consultado por si la licitación había estado direccionada, Adorni aseguró que “este Gobierno no lo hace”. “La empresa garantiza dentro de la licitación que va a cumplir con los plazos y con todo lo que el pliego exige. No hay licitaciones direccionadas, menos aún acá cuando efectivamente lo que se ampliaron son las especificaciones técnicas, por lo que más empresas podrían participar a pesar de los atentados que hacen algunos contra la libertad de competencia”, dijo el vocero.

“Habría que preguntarles a ellos [los empresarios] porque parece que hay mucha gente ofendida cuando hacés las cosas bien porque se les terminan los sobreprecios o los curros”, apuntó. Adorni insistió en que los pañales “no son más caros y que se cumplió con toda la normativa vigente del PAMI”.

Días atrás surgieron denuncias en oficinas de todo el país (y, en particular, una fuerte en Misiones contra Adrián Núñez, armador de La Libertad Avanza), porque los titulares de las delegaciones habrían pedido diezmos a los trabajadores para financiar a los partidos provinciales y municipales. Adorni se refirió al respecto: “Lo tiene que decir la Justicia. No tenemos nada que ver con esos supuestos diezmos, nosotros mismos hemos incentivado que se realicen auditorías para despejar cualquier tipo de dudas. Nosotros no tenemos nada que aclarar sobre situaciones que no han existido”.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X