Luis Caputo reveló que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares

En medio de las tensiones cambiarias, con un Banco Central que no deja de vender dólares, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el acuerdo con FMI será por 20.000 millones de dólares y acusó a la oposición de querer desestabilizar al gobierno de Javier Milei.
“El monto que nosotros acordamos con el staff, que iban a someter a aprobación del board, que es en definitiva el que decide si se aprueba esto o no. Ese monto es de 20 mil millones de dólares”, enfatizó Caputo.
Al disertar en la la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, el ministro de Economía precisó: “Como ven, es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular. Además, estamos negociando con el Banco Mundial, BID y CAF un paquete adicional de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central”.
En ese marco, Caputo contó que pidió dar detalles de la negociación para frenar las turbulencias en los mercados de cambio: “Hablando ayer con la managing director del Fondo (Kristalina Georgieva) y comentándole estos temas le dije: ‘Mirá, como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al board y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan es esto…'”.
“Recordemos que se ha dicho que el Fondo exigía devaluación, algunos hablaban de 30%, otros de 7%, que el acuerdo iba a ser de 3 mil millones de dólares, otros decían de 5 mil millones de dólares, entonces le dije ‘Por lo menos estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado y que el staff va a someter a la aprobación del board'” , agregó Caputo.
"El objetivo del nuevo acuerdo con el FMI es reforzar las reservas del Banco Central"
Luis Caputo confirmó que el monto se le solicitará al Fondo será de 20 mil millones de dólares y que también harán gestiones un grupo de organismos internacionales.
En LN+ pic.twitter.com/VaghhxgcdV
— La Nación Más (@lanacionmas) March 27, 2025
Previo a dar a conocer la cifra acordada con el organismo de crédito internacional, ironizó: “A veces escucho a algún periodista o leo en los diarios de la ‘corrida cambiaria’, la ‘crisis’ y demás. Bueno, me sorprendo. Entonces, digo, hay que ponerlo en perspectiva. Los mismos que militan esto recibieron un tipo de cambio en $60 y 10 meses después valía $180. En 10 meses sabia subido un 200%”.
“La misma gente que cuando asumimos pensaba que el tipo de cambio iba a ir inmediatamente a $2000, $3000…Algunos decían $8000, que a precios de hoy serían unos $4000, $6000, $16.000. Y resulta que en 14 meses, desde que llegamos, apenas el tipo de cambio se movió 15% y eso ya es una corrida…Parece raro. Hay que pensar un poco más qué hay atrás de esto”, chicaneó el ministro, en un mensaje dirigido hacia quienes critican la política cambiaria del Gobierno.
En esa línea, Caputo afirmó que “hay una intención, desde el minuto uno, de desestabilizar el gobierno del presidente Javier Milei” y retrucó: “Veo que hay hasta una especie de necesidad y urgencia de desestabilizarlo”.
“Como la oposición no está ahora en el gobierno, esta necesidad y urgencia no la puede canalizar a través de un DNU y entonces la canaliza de la forma que mejor sabe hacer, que es organizando todas estas cosas que han hecho en las últimas dos semanas. Empezando por una marcha violenta que nos hizo acordar a los peores momentos”, sentenció el titular del Palacio de Hacienda en referencia a la marcha de jubilados en el Congreso a la que se sumaron barrabravas, organizaciones sociales y gremiales.