Luis Caputo defendió a Milei tras el escándalo cripto: “Pongo las manos en el fuego por él”

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, fue el primer funcionario de alto rango en salir en defensa de Javier Milei tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en la cuenta personal del Presidente. “Ni los que piden juicio político creen que hubo dolo, delito ni corrupción”, afirmó en una entrevista con A24, donde aseguró estar dispuesto a “poner las manos en el fuego” por el mandatario.
La defensa de Caputo: “No es un acto de gobierno”
Caputo minimizó el impacto del mensaje de Milei en X, publicado el viernes pasado, al afirmar que “no es un acto de gobierno”, sino “una acción personal” del Presidente. Además, subrayó que “no hubo fondos públicos involucrados” y criticó los pedidos de juicio político presentados por Unión por la Patria.
“Trabajo hace un año con el Presidente y no diría esto de prácticamente nadie: pongo las manos en el fuego, voy a la guerra con él”, enfatizó el ministro desde su despacho en el Palacio de Hacienda.
Caputo también sostuvo que Milei “está 100% con el país y jamás haría nada para beneficiarse a sí mismo”. Además, remarcó que el mandatario “actuó rápidamente al reconocer el error y crear una unidad investigadora” tras la caída del valor de $LIBRA minutos después de su publicación.
“Ni el kirchnerismo cree que Milei obtuvo un beneficio personal”
El funcionario reiteró que el Presidente “difundió un proyecto que consideró genuinamente beneficioso para Argentina”, descartando cualquier intención de obtener ventajas personales.
“El beneficio personal está fuera de discusión. Ni el kirchnerismo cree eso”, afirmó Caputo, insistiendo en que todo se trató de “un error” de Milei.
En un intento por minimizar el impacto del escándalo, el ministro describió el mundo de las criptomonedas como “mínimo e ínfimo”, y al ser consultado si se trata de un “mundo de timberos”, respondió sin dudar: “Sí”.
“Yo tampoco entiendo de cripto, me lo explicaron 800 mil veces. No sé si es un tema generacional”, admitió Caputo, quien intentó relativizar el alcance de la polémica al asegurar que “esto no afectó a la gente masivamente”.
Asimismo, sugirió que “seguramente Milei fue usado para promocionar $LIBRA”, aunque aclaró que no habló con él sobre el tema.
Caputo sobre el FMI: “Estamos en los puntos finales, negociando el monto”
En otro tramo de la entrevista, el ministro confirmó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están en su etapa final. “Estamos totalmente de acuerdo en los términos económicos, solo falta definir el monto”, aseguró.
Además, aclaró que el FMI “jamás pidió una devaluación” y que el organismo “está gratamente sorprendido con lo que hemos hecho”. También adelantó que el acuerdo deberá pasar por el Congreso, donde se negociará el monto final y su mecanismo de desembolso.
“Será suficiente para recapitalizar el Banco Central, pero no implicará un aumento del nivel de deuda del país”, explicó.
“No me voy a meter en política”
Consultado sobre su presencia en la jornada de afiliaciones de La Libertad Avanza, donde compartió escenario con Karina Milei, Caputo descartó cualquier intención de involucrarse en la política partidaria.
“No me voy a meter en política, no me gusta la política”, sentenció, aunque destacó que trabaja para “cambiar la política”, alineado con el discurso del oficialismo.
“Creo que la mayor culpable de lo que ha vivido Argentina en las últimas décadas es la política”, concluyó.