Maran Suites & Towers

Los concejales de Juntos por Entre Ríos destacaron la aprobación de la regulación del servicio UBER

El proyecto fue impulsado por el Bloque Juntos por Entre Ríos y apunta a adecuar la legislación al desembarco de las plataformas que brindan el servicio de traslado de personas, como UBER. El concejal Maximiliano Rodríguez Paulín resaltó el trabajo conjunto que hubo con el resto de las fuerzas políticas, con funcionarios municipales y con choferes: “Gracias al aporte de todos salió la mejor ordenanza que podíamos tener”. Adelantó que el próximo paso es actualizar la normativa que regula el funcionamiento de taxis y remises.

En la sesión de este martes el Concejo Deliberante de Paraná aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que presentó en marzo el bloque de Juntos por Entre Ríos y que apunta a darle un marco normativo al funcionamiento del transporte privado de pasajeros que funciona a través de las plataformas digitales.

Tras la sanción de la ordenanza, el concejal Maximiliano Rodríguez Paulín resaltó el debate que se generó durante estos dos meses en la Comisión de Legislación y en la de Movilidad Vial y Ordenamiento Urbano: “El proyecto que finalmente aprobamos es producto de un trabajo conjunto con el resto de las fuerza políticas, con la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, y con los actores involucrados en esta nueva normativa: los choferes de estas plataformas, los taxistas y los remiseros”.

Tras destacar que “el intercambio de ideas que se ha dado en este tiempo enriqueció la iniciativa”, el edil puso el foco en la importancia de adecuar la legislación al desembarco de nuevas tecnologías digitales en el campo del transporte de pasajeros y garantizar la tranquilidad de quienes se desempeñan en este servicio y la de quienes lo utilizan.

Al brindar precisiones sobre la iniciativa, el concejal Paulín resaltó que quienes sean choferes de estas plataformas (hasta el momento UBER es la única que desembarcó en la ciudad de Paraná) deberán cumplimentar ciertos requisitos, al igual que los choferes de taxis y remises: por ejemplo, tendrán que contar con un carnet profesional y deberán tener en cuenta la antigüedad de los vehículos, entre otras cuestiones.

Finalmente, Rodríguez Paulín indicó que la Municipalidad de Paraná confeccionará un registro de las personas que se desempeñen como choferes de esta aplicación y adelantó que el próximo paso es actualizar la ordenanza que regula el funcionamiento de taxis y remises, que tiene más de 30 años.

El proyecto aprobado fue presentado por los concejales de Juntos por Entre Ríos Leandro Fernández, Maximiliano Rodríguez Paulín, Silvia Campos, Rosana Toso y Pablo Donadío.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *