Maran Suites & Towers

Los biocombustibles aumentan hasta el 5%

La Secretaría de Energía autorizó aumentos en los precios mínimos de adquisición del biodiésel y el bioetanol para mayo, con incrementos del 5% y el 2%, respectivamente, luego de que los valores de las naftas y el gasoil tuvieran para el mismo mes una baja promedio del 4,7%.

Los biocombustibles son uno de los cuatro componentes del precio de la nafta y el gasoil junto a la evolución de la paridad entre el peso y el dólar, el valor del barril de crudo Brent y los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, además de impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales.

Los nuevos valores mínimos de adquisición fueron establecidos en las resoluciones 195/2025 y 196/2025, ambas publicadas el martes 13 de mayo en el Boletín Oficial.

Los precios mínimos de adquisición son válidos a partir de 1° de mayo, por lo que sorprendió la demora en la publicación de las resoluciones, que por lo general se dan a conocer en los primeros días del mes correspondiente.

Los nuevos precios

El litro por precio mínimo de adquisición de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar (destinado a su mezcla con naftas) aumentó de $772,726 a $788,181, en tanto el elaborado a base de maíz pasó de $708,230 a $722,395, en ambos casos con un ajuste del 2%

En el caso del biodiésel, destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, el precio mínimo de adquisición de la tonelada quedó en $1.251.837, un 5% más que el vigente en abril de $1.192.226.

Cómo impacta el aumento en la nafta y el gasoil

El biodiésel está destinado a su mezcla obligatoria con gasoil hasta un 12% en el marco de lo dispuesto por la ley 27.640, que estableció el marco regulatorio del mercado de biocombustibles.

El precio establecido corresponde a las operaciones a llevarse a cabo durante mayo y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

El plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, período que en el caso del bioetanol es de 30 días.

Como los biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, el ajuste encarece el costo de producción, en un mes en el que los precios al consumidor tuvieron una baja promedio del 4,7% debido a la caída de la cotización del petróleo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X