Maran Suites & Towers

Los “Profes” podrán aspirar a cargos directivos

La presidenta del CGE, Graciela Bar, confirmó que “los profesores de Educación Física, al igual que los egresados de los otros profesorados, podrán participar para acceder a cargos directivos”.

En relación a ello, la titular del CGE resaltó: “es necesario desterrar estas prácticas de reclamo mediático, denuncias o protestas basadas en falsos supuestos, más aún cuando existe una gestión abierta al diálogo y a la consulta para la elaboración de propuestas. Es la única Coordinación del área estético expresiva; esto demuestra la importancia que se le da a la Educación Física en pos de una educación integral”.

Bar detalló que “el Consejo General de Educación ha constituido una comisión, con representantes gremiales, que está elaborando la propuesta preliminar de un futuro Reglamento de Concursos para actualizar el ingreso y el ascenso en la docencia, tanto para suplencias, interinatos o para titulares, ya que aún sigue vigente la normativa aprobada en mi anterior gestión (Resoluciones Nº 862 y Nº 1972)”.

Bar apuntó que, a la luz de los cambios producidos en estos diecinueve años, es necesario actualizar los requisitos en función de las exigencias y necesidades de un nuevo sistema educativo, nuevos estudios que cursan los docentes, nuevas demandas de la tecnología y nuevas y complejas características que presentan los sujetos de aprendizaje.

Por ello, destacó que “la futura normativa contendrá consideraciones generales, comunes para los diferentes niveles (inicial, primario y secundario) y sus respectivas modalidades: especial, jóvenes y adultos, rural, técnico profesional, domiciliario hospitalario, privados de libertad”.

La presidenta del CGE aclaró que a partir de dicha propuesta se enviará luego a los supervisores, quienes promoverán el análisis y discusión en las instituciones educativas, recepcionando los aportes, al igual que el procedimiento aplicado con la nueva Ley de Educación Provincial (Nº 9.890) sancionada en diciembre de 2008.

Estos aportes se compatibilizarán luego a nivel departamental, contando en dichos informes las propuestas comunes y las disidencias, las que serán nuevamente analizadas por el CGE, órgano específico con rango constitucional para la definición del futuro Reglamento de Concursos.

Bar subrayó que la futura normativa que regulará la carrera docente deberá sustentarse en contribuir a los grandes objetivos de nuestra Ley de Educación; esto es: mejorar los aprendizajes, la permanencia y egreso de todos los niños, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo y la profesionalización de los docentes a través de la formación inicial y continua.

“La metodología de construcción con la participación de técnicos, los sindicatos, las instituciones y los equipos de supervisión ha sido y será la metodología aplicada por esta gestión educativa. Ello permitirá desterrar intereses sectoriales pues se atenderá al bien común”, dijo la presidenta del CGE.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X