Liga A: que Sionista nos tape la boca…
|Seguro que a nuestros habituales lectores podrá representar una debilidad el título de éste anuncio, pero realmente alguna vez nos encantaría que algunos necios o imbéciles, pongan buena leche en interpretar nuestra subjetividad. Sionista presenta a Clee Brown, nada menos que ante el nuevo team de Chuckie Robinson: Monte Hermoso Básquet. Arranca a las 21.30 bajo arbitraje de Juan Fernández y Silvio Guzmán. Una prueba de fuego para ver si hay signos aunque sean básicos de cambios.
Y cuando aseveramos el deseo de equivocarnos respecto a lo que expresamos en nuestra última columna es una muestra cabal de sinceridad, exponiéndonos al ridículo.
Preferimos deponer nuestra posición crítica, y apostar a la ilusión aunque se haga realmente difícil rebelarnos a un criterio, a una consideración en torno a lo que se ve.
La situación de Sionista al cabo de la 1ª fase se vislumbra sin rodeos en el cuadro posicional y en lo estadístico. Sin vueltas, es uno de los cinco peores equipos del inicio de temporada. Así de simple. Y no se armó para eso.
Pero lo peor, lo más preocupante, es ver como se ha venido manejando ésta coyuntura dentro del campo (jamás nos meteríamos en “la cocina” del plantel y mucho menos con lo que sucediese fuera de la pista).
Hacía mucho, pero mucho, que no apreciábamos una mirada de desconcierto rotundo en un entrenador que tantas veces se salió con la suya y supo revertir momentos adversos. Y lo reconozca o no, lo admita o no, pudieron verse esos gestos en el “Flesler” en vivo y en directo o gracias al diferido de Basketmanía (con el relato de Dani Sánchez y comentarios de Gustavo Agasse), como gracias a la magia de Internet en varios partidos “robados” On Line.
Claro que acentuamos respecto a lo gestual del DT pero en realidad determinadas muecas y hasta actitudes también se vislumbraron en jugadores, no ocultando sus malestares algunos de ellos, sea con mímica o pasando directamente al desborde verbal, lo que generalmente cuesta ocultar en las malas rachas y tradicionalmente se supera con un par de victorias.
Nuestros últimos análisis pusieron énfasis en el recambio del extranjero como en la carencia de otro interno y en éstas ocasiones, los resultados están a la vista y es triste estar “orgulloso” de no habernos equivocado.
Sin embargo, la posición humilde esgrimida de reconocimiento a criterios equivocados esgrimidos en informes que reprodujimos en LT 14 Digital o aquí mismo, poniendo la cara ante el yerro desacertado o la subjetividad desafortunada, no tuvo eco por estos días en la otra parte y así el “Celeste” de Monte Caseros y Carbó atraviesa por uno de sus peores momentos.
La visita de Monte Hermoso puede significar un tenue repunte con el oxígeno que traiga Clee Brown o quizás agravar todo el cuadro de no lograr salir del pozo algunas individualidades muy por debajo de sus reales niveles, algo que recrudece la lentitud en hallar una identidad en su volumen de juego.
Precisamente Sionista adolece de esa cualidad que todo plantel aspirante a calificar como candidato debe esgrimir: el primer lo COLECTIVO sobre lo SINGULAR. Hoy Sionista, guste o no lo que aquí se dice, lejísimo está de ser un EQUIPO. Y las culpas son repartidas.
Por ello la AUTOCRÍTICA es FUNDAMENTAL si se quiere cambiar a tiempo. Svetliza supo corregir el rumbo oportunamente en delicadas instancias, como en especial trasuntó la paciencia y el carácter para bancarse lo que venga, asistido por una conducta dirigencial de PLENA Y ABSOLUTA confianza en su gestión INAMOVIBLE.
Pocos, muy pocos, entrenadores gozan de esa condición de INDISCUTIBLE en un club y eso le juega a favor a éste técnico de INNEGABLE crecimiento más allá de diferir en distintas cuestiones como OBVIAMENTE él difiere con nuestro sello o impronta aunque con un respeto y estima a la recíproca inquebrantable entre las partes.
Hoy la situación en SIMPLÍSIMA. Sionista terminó la 1ª fase muy pero muy lejos de lo que desde el propio Centro Juventud se esperaba. Y se evidencie, O NO, en el seno íntimo debe haber perplejidad, debe haber un gusto muy amargo en la boca al comerse tantos garrones juntos sin ver la reacción imprescindible.
Al margen de enojos, enconos, inquinas hacia la subjetividad que esgrima cualquiera, en el propio campamento, fundamentalmente en el rol directriz y en la gestión técnica, debe existir la conciencia suficiente para comprender que ASÍ pelear el título es una utopía y viajar a Puerto Rico para afrontar la Liga de las Américas en éstas condiciones competitivas es conceder inmensa ventaja.
No se discuten las individualidades. Menos aún se regaña al cuerpo técnico y PARA NADA se ataca con nuestra concepción a la dirigencia que es un DIGNISIMO EJEMPLO A EMULAR de cómo se debe comportar profesionalmente una directiva o grupo dirigencial.
Pero nuestro rol es informar y opinar, siempre con un espíritu edificante, constructivo. Lamentamos no ser falsos, hipócritas, complacientes como otros que hasta se dan el lujo de tener un discurso dual vomitivo.
Es que a nosotros nos preocupa Sionista y queremos verlo bien arriba.
Para ello resulta decisivo abordar nuevas disposiciones URGENTE. Y una de ellas, lo dijimos una decena de veces, es fortalecer la zona interna. La otra, quizás tenga que ver con la conducción, en eso que se relaciona con el liderazgo desde adentro y lo que se retransmite de la palabra del coach entre los 5 hombres en cancha.
Por ahora nos gustaría ver reforzada la gestión interior como primera medida, sin embargo no es descabellado ahondar la evaluación en lo que se refiere a dirección, a administración, a caudillaje donde quizás realmente esté la carencia mayor. Prometemos ser más exhaustivos dependiendo de lo que suceda este domingo…
El rival
Monte Hermoso Básquet jugó en la Zona Sur, donde terminó en el quinto puesto después de ganar 6 partidos y perder 8. Con el arrastre del 50 por ciento de los puntos, los de Mauricio Santangelo poseen media unidad más que Sionista.
Qué tiene el montehermoseño?: simple… nada menos que TRES extranjeros. El saltarín Byron Johnson Top Five en puntos y rebotes ofensivos, un Todo Terreno de alta codicia ofensiva; el “Camaleón” Albert White experto en rebotes y triples; y Chuckie Robinson, el “Maestro” del pickandroll, y un tiempista para aprovechar segundas instancias.
Un trío que se las trae, sin duda alguna. Pero hay más…
Su base, Hernando Salles, es un conductor dinámico, buen pasador y sin vacilaciones para lanzar de Tres.
Completan las plazas más destacables Germán Sciutto, cada vez más inteligente para explotar y hacer explotar espacios y ángulos, triplero, buen defensa; y Adrián Boccia, un jugador que no brilla pero rinde, en especial a la hora de la defensa y el contragolpe, como los rebotes ofensivos.
Claro que quedan en el banco tres fichas que en cualquier equipo serían utilísimas: Sebas Cabello, Ezequiel Dentis y Fabián Sahdi; dos internos y un guardia.
Ahora bien… Por qué concluyó tan abajo?… Buena pregunta… Y se contesta con tablas en la mano…En su Grupo Sur jugaron Peñarol de Mar del Plata (27 puntos, 13 victorias-1 caída), Obras (26 puntos, 12-2), Lanús (22 puntos, 8-6), Weber Bahía Blanca (21 puntos, 7-7) y apareció 5° Monte Hermoso con 20 y récord adverso de 6-8.
Qué se denota aquí… Facilísimo!!!… Fue muchísimo, pero mucho, mucho más dura ésta Zona que la Norte para los de Santangelo en comparación con Sionista con el solo hecho de apreciar las campañas de los “Milrayitas” y los “Tacheros”.
Lo peor de Monte se dio entre la 4ª fecha y la 10ª cuando sufrió 7 traspiés, 4 de ellos en su feudo frente a los equipos que lo precedieron en la tabla final de la Zona.
Pero la llegada de Chuckie Robinson por Anthony Glover cambiaron el modo de jugar de éste conjunto. Con ese refresco de imagen alcanzó para sumar dos victorias de visitante y dos de local superando esa tormenta que casi logra devastarlo.
En Paraná se verá un equipo que juega como tal, con un técnico sagaz. Si Sionista se impone habrá dado un paso fundamental hacia la recuperación anhelada. Pero ojo… A Monte Hermoso no le ganás con arrojos particulares. Sería suicida pensar en ello y el solo hecho de saber que Clee Brown llega al debut sin trabajar con sus compañeros nos produce una duda enorme.
El resto
Esta noche se juega completa la 1ª fecha de la 2ª fase, iniciándose los cruces entre las zonas Norte y Sur. El partido saliente se juega en Sunchales con Libertad (invicto de local) ante Peñarol (invicto de visitante).
En “El Hogar de los Tigres”, Alejandro Chiti y Jorge Chávez lanzan a las 21.30 la primera bola de Libertad-Peñarol.
A la misma hora arranca en “El Fortín de las Morochas” Argentino – Obras, dirigiendo Sergio Tarifeño y Oscar Brítez.
También a las 9 y media de la noche se miden en el “José Jorge Contte” Regatas – Boca, bajo la mirada de Fernando Sampietro y Fabio Alaniz.
En el restante duelo de las 21.30 chocan Weber Bahía Estudiantes – Gimnasia (CR), siendo jueces en el “Osvaldo Casanova” Pablo Estévez y Mario Aluz.
Para las 22 fue programado el cruce entre La Unión – Lanús, siendo jueces en el “Cincuentenario” Osvaldo Bautista y Raúl Imosi.
Otro de los partidos a las 10 será protagonizado en el “José Albert” por 9 de Julio – Quimsa, dirigiendo Alejandro Ramallo y Oscar Martinetto.
Finalmente, a las 22, Diego Rougier y Leo Mendoza impartirán justicia en el juego Olimpico (LB) – Atenas que tendrá por sede el “Vicente Rosales”.
Fotos: Mariana Bourband.-