Maran Suites & Towers

Levantan el acampe Qom en Plaza de Mayo

Este jueves se comenzó a levantar el acampe de los representantes de la comunidad formoseña Qom – La Primavera de la Plaza de Mayo luego de permanecer allí por casi 3 años de su instalación. El gobierno de Javier Milei se comprometió a recibir a los representantes de la comunidad que tiene como cacique a Félix Díaz.

Se habían instalado frente a la Casa Rosada en febrero de 2020. Todos estos meses reclamaron -sin éxito- una audiencia con el expresidente Alberto Fernández.

Díaz, cacique de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh, anunció esta mañana que, desde la llegada del Gobierno de Milei, se restableció el diálogo y que esta tarde se reunirá con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Según informó ese ministerio, la reunión será a las 16.30 en la sede de esa cartera -en Gelly y Obes 2289- y, además de Bullrich, participarán la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

“En la reunión vamos a ver qué resolución toma el Gobierno sobre esta temática. Para nosotros no es un logro del gobierno, es un logro de la lucha indígena, poder demostrar la identidad indígena”, comentó Díaz en declaraciones a la prensa.

El referente del acampe explicó que en 2016 se sancionó un decreto gracias al que se habían podido “sentar a dialogar” con el Gobierno de turno, pero denunció que la administración de Alberto Fernández “manipuló” esa resolución para convertirlos “en empleados del Estado”.

“El Gobierno nos propone tener un acuerdo. Queremos que nos devuelvan el decreto original 672/16 para que podamos trabajar a la par del Estado, lo que hemos buscado siempre, con el anterior gobierno no hemos hecho nada fuera de lugar”, expresó Díaz a distintos medios de comunicación.

Según trascendió, las negociaciones comenzaron por iniciativa de la jefatura de Gobierno de la Ciudad, “durante la semana pasada, para levantar el acampe de forma pacífica”. La comunidad ya encontraba dificultades en mantener la medida, en parte por motivos de salud y por el costo de seguir adelante con la protesta, de acuerdo a la información que contó Díaz.

Cerca del mediodía, camiones comenzaron a llevarse los elementos del acampe, que era desarmado por los propios organizadores de manera pacífica.

Díaz había tenido buen vínculo con Mauricio Macri durante su presidencia. En 2015, antes de su llegada a la presidencia, había mantenido reuniones para atender los reclamos que para esa época ya tenía la comunidad, los cuales estaban vinculados con el territorio y una mala relación con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X